Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

"Bajocero": Conoce la verdadera historia detrás de la película española más vista en Netflix

Protagonizada por Javier Gutiérrez,
Protagonizada por Javier Gutiérrez, "Bajocero" nos muestra la verdadera pesadilla de un policía al trasladar a unos presos. | Fuente: Instagram

La película dirigida por Lluís Quílez y que tiene como protagonista a Javier Gutiérrez, se basó en el cierre de la Cárcel Modelo de Barcelona.

“Bajocero”, la nueva película española de Netflix se ha posicionado como la más vista de la plataforma. Este film protagonizado por Javier Gutiérrez ha gustado a los miles de usuarios y la razón por la que se volvió famosa, fue porque está inspirado en un hecho real.

Martín (Gutiérrez), es un hombre policía que traslada a un grupo de presos de una cárcel a otra. Todo parecía estar bien, era un día como cualquier otro, sin embargo, se convierte en una auténtica pesadilla.

Lluis Quílez, el director de “Bajocero” se unió con el guionista Fernando Navarro y comentaron para Sensacine cómo es que se basaron en un hecho que sucedió realmente, solo que le dieron su "toque para hacer una película de acción".

LA HISTORIA REAL QUE INSPIRÓ A “BAJOCERO”

“Me apetecía hacer una película claustrofóbica. También una película donde la climatología tuviera un peso importante. Sobre el mundo carcelario… A raíz de una noticia real, que fue el cierre de la Cárcel Modelo de Barcelona, que estaba en el centro de la ciudad, me inspiró a pensar qué podría pasar durante un traslado de presos en una noche en pleno invierno”, aseguró Quílez.

En el 2017, la Cárcel Modelo de Barcelona cerró sus puertas el 8 de junio de ese año. Este centro funcionó durante 113 años y tras no recluir a más presos, se tenía que ubicar a los que estaban dentro ella.

Esta noticia llamó la atención del director de “Bajocero” quien acomodó la historia donde el personaje de Javier Gutiérrez viviera una pesadilla. “Siempre, al final, son diferentes ideas que te van rondando y que llega un momento en el que se conectan y tienen sentido”, comenta el realizador. 

"A partir de ahí, con Fernando, empezamos a fantasear sobre esa situación para crear un universo propicio para hacer una película de acción, llena de sorpresas, con suspense también y con un trasfondo moral que va surgiendo, va apareciendo a medida que avanza el metraje y que dejará al espectador pensando y reflexionando sobre lo que ha visto”, concluye. 

“Bajocero” está disponible en Netflix y cuenta en su reparto con Luis Callejo, Miquel Gelabert, Andrés Gertrudix, Edgar Vittorino y Patrick Criado.   

NUESTROS PODCASTS

"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.

“Aura” es una novela corta de género fantástico. La historia sucede en una casona vetusta habitada por la bella protagonista que vive encerrada en la misma ¿por qué? Partiendo del realismo y evolucionando a lo fantástico, encontraremos la respuesta a la interrogante.

Tags

Lo último en Netflix

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA