Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

"Estamos muertos": La tragedia real que conmocionó a Corea del Sur e inspiró a la serie de Netflix

"Estamos muertos" busca romper el récord de la serie más vista en Netflix ya que ocupa el #1 del Top 10. | Fuente: Netflix

La serie 'Estamos muertos' está basado en el webtoon ‘Now at our school’, lo que pocos saben es que también se inspira en la tragedia del ferry Sewol.

A fines de enero llegó a Netflix la famosa serie surcoreana “Estamos muertos” que hasta el momento está superando el éxito que nos dejó “El juego del calamar” ya que ocupa el primer puesto en el Top 10 de las más vistas de la plataforma.

Su primera temporada consta de 12 episodios de una hora y ya ha enganchado a miles de suscriptores con sus escenas llenas de emoción, acción, suspenso por que trata de una escuela de alumnos que intentan sobrevivir a un ataque zombie.

Si bien “Estamos muertos” está basado en el webtoon ‘Now at our school’, lo que pocos saben es que la serie de Netflix se inspira también en la tragedia del ferry Sewol, un accidente que conmocionó a Corea del Sur en el 2014.

La historia real en la que se basa “Estamos muertos”

La serie “Estamos muertos” toma referencias de la tragedia del ferry Sewol. En la trama se puede ver que los maestros no ayudan a los alumnos y ellos deben valerse por sí mismos.

Además, en la ficción graban mensajes de video para despedirse de sus familias asumiendo que van a morir, lo mismo que sucedió en el accidente.

Otro elemento que aparece en “Estamos muertos” son las cintas amarillas en forma de moño, símbolo que se utilizó para recordar a las víctimas del ferry.

La tragedia del ferry Sewol

En abril de 2014, el ferry Sewol se hundió y provocó la muerte de 304 pasajeros donde 250 eran alumnos de secundaria que iban a una excursión del colegio en un bardo. Este accidente generó mucha indignación entre la población debido a que los miembros de la tripulación ordenaron a los estudiantes a no abandonar el ferry.

La cultura de Corea del Sur es bastante disciplinada por lo que los menores obedecieron las ordenes del capitán y se quedaron en los camarotes del transporte mientras el barco se hundía.

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER 3x22 Final de temporada: nuestro ránking del año, por qué vemos series y películas y el adiós

Se terminó el año y se terminó también la tercera temporada del podcast. Empezamos haciendo un ejercicio de nostalgia seriéfila y cinéfila; luego comentamos cuáles son nuestras producciones favoritas del año; y al final, el momento "que la fuerza te acompañe". Ha sido un gran viaje.

Tags

Lo último en Netflix

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA