Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

PETA elige como ‘Persona del Año’ al director de Okja

La película de Netflix solo se estrenó en la pantalla grande en Corea del Sur y Estados Unidos.
La película de Netflix solo se estrenó en la pantalla grande en Corea del Sur y Estados Unidos. | Fuente: Netflix

La organización animalista reconoció al cineasta surcoreano Bong Joo-ho por el filme que realizó para Netflix.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés) eligió como ‘Persona del Año’ a Bon Joon-ho, director del filme Okja, realizado para la plataforma de streaming Netflix.

El reconocimiento se hizo por “la defensa que se hace de los animales empleados como comida” en la película del cineasta surcoreano, así lo explicó PETA en un comunicado. Ellos consideran que la historia narrada nos invita a reflexionar acerca del derecho a la vida de estos seres.

“Los animales son individuos que tienen familias y forman amistades cuando se les da la oportunidad, que son capaces de sentir una amplia gama de emociones y que valoran sus propias vidas”, señaló la organización.

También valoraron que se detalle con precisión la “sangrienta realidad del día a día para aves, vacas o cerdos en Asia y en todo el mundo”, con las escenas que ambientan los mataderos. El propio Bong, reconoció que luego de conocer estos lugares, no comió carne animal durante dos meses.

El director aclaró que su objetivo no era empujar a los espectadores al veganismo, sino hacerles reflexionar sobre cómo los animales se convierten en un producto más en la era de la manufactura en serie.

Okja se estrenó en el Festival de Cannes y luego pasó a la plataforma de streaming, Netflix. Este filme cuenta la historia de una niña que intenta salvar a un cerdo gigante (Okja) que fue modificado genéticamente para poder dar mayor cantidad de carne a la industria alimentaria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Netflix

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA