Carlos Valencia dijo que el ´reality´ no continuará y pidió disculpas por las ´estupideces´ que hicieron sus compatriotas.
No va más. Carlos Valencia, productor del ‘reality’ “Amazonas perdidos en la selva”, manifestó que el programa ha sido cancelado tras los polémicos comentarios y burlas en la televisión chilena sobre la comunidad Bora.
“El programa se acabó. Ya no sigue. Me siento apenado con toda esta situación. Tenemos algo de material pero no lo suficiente para seguir”, dijo Valencia a RPP Noticias.
Los concursantes y el equipo de producción abandonaron Iquitos, luego de que el presidente regional de Loreto, Iván Vásquez, los invitara a retirarse de la ciudad tras las burlas de la televisión chilena contra la comunidad Bora.
“Me siento apenado de todo lo que hicieron otros canales chilenos, y por eso se está juzgando nuestro trabajo. Fue una pena tremenda que no hayamos despedido de los boras. También quisiera pedir disculpas por las estupideces que hicieron los chilenos. Estoy muy triste”, agregó Valencia.
No obstante, Chilevisión, canal donde se emite el ‘reality’ expresó en un comunicado que el programa sigue su curso normal y que falta aún por grabar la gran final.
“Dada la preocupación de algunas autoridades peruanas de la zona, decidimos adelantar en 48 horas el término de la primera etapa de la producción”, señala el comunicado.
Lea el comunicado de Chilevisión:
Frente a las informaciones aparecidas en medios nacionales y extranjeros sobre las grabaciones del programa de televisión “Amazonas” en la localidad de Iquitos en Perú, Chilevisión declara que:
1.- El docureality Amazonas sigue su curso normal, faltando aún por grabar la gran final, tal como estaba diseñado al inicio de la producción.
2.- Dada la preocupación de algunas autoridades peruanas de la zona, decidimos adelantar en 48 horas el término de la primera etapa de la producción.
3.- Por otro lado, la relación con la etnia bora no ha sufrido ningún tipo de deterioro. Es más, se ha concordado con ellos las fechas y condiciones para la grabación de la última etapa del programa.
4.- Lamentamos la confusión de medios de prensa del vecino país, en relación al trato que CHV habría dado a la cultura que nos cobijó durante el período de pre-producción y grabación. Queremos manifestar nuestros agradecimientos por la cálida recepción y el decidido apoyo dado por ellos a este programa.
5.- Finalmente, nuestro canal quiere aclarar que no somos responsables de los dichos ofensivos esgrimidos en otros medios que han originado esta confusión.
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES Y RRPP CHILEVISION
Comparte esta noticia