Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

USA: Cinco medidas de Trump para endurecer el control migratorio en sus primeros 100 días de gobierno

Administración Trump USA: Más de 531 mil inmigrantes fueron notificados por Uscis sobre la cancelación de permisos temporales y empleos durante los primeros 100 días de mandato.
Administración Trump USA: Más de 531 mil inmigrantes fueron notificados por Uscis sobre la cancelación de permisos temporales y empleos durante los primeros 100 días de mandato. | Fuente: Ilustración

Uscis ha ejecutado detenciones, clausurado permisos humanitarios y evaluado redes sociales en su estrategia de migración durante el inicio del nuevo mandato.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) reveló las cinco principales acciones migratorias ejecutadas en los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump. Las medidas, centradas en el control de extranjeros, deportaciones, eliminación de beneficios humanitarios y vigilancia digital, marcan un giro radical respecto al enfoque de administraciones anteriores.

Desde el 20 de enero de 2025, fecha en que Trump asumió nuevamente el poder, Uscis ha intensificado su colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), ejecutando arrestos incluso dentro de sus propias oficinas y reforzando las labores de verificación de antecedentes penales de inmigrantes.

Te recomendamos

Las cinco medidas migratorias que se han intensificado

1. Registro obligatorio para extranjeros

Uno de los primeros pasos del nuevo gobierno fue la implementación del Requisito de Registro de Extranjeros (ARR, por sus siglas en inglés). Esta herramienta permite a Uscis y otras agencias acceder al historial legal de los inmigrantes, verificar antecedentes penales y mantener un control más riguroso sobre sus actividades. El ARR refuerza el sistema de identificación de extranjeros en todo el país.

2. Detenciones y deportaciones coordinadas con ICE

Uscis ha desplegado a 450 voluntarios en conjunto con ICE en 85 instalaciones del país. En solo tres meses, se han realizado 369 arrestos, incluso dentro de oficinas de Uscis, como parte de la intensificación de operativos migratorios. Esta política se alinea con el enfoque de “tolerancia cero” promovido por Trump durante su primer mandato.

3. Identificación y sanción de fraudes migratorios

Una tercera medida ha sido la detección y sanción de fraudes, como el desmantelamiento de un esquema de matrimonios falsos en Maryland. Los resultados operativos en lo que va del año son contundentes:

  • 4 664 casos de fraude detectados
  • 7 120 investigaciones iniciadas por beneficios indebidos
  • Más de 5 000 casos referidos a ICE
  • 2 271 visitas a centros laborales realizadas

4. Vigilancia de redes sociales

Uscis ha comenzado a monitorear la actividad digital de los solicitantes. En total, se revisaron los perfiles de 3 568 personas para detectar señales de fraude, comportamiento sospechoso o vínculos con organizaciones extremistas. Este criterio digital ahora es considerado al momento de otorgar beneficios migratorios.

5. Fin de programas de permiso humanitario

Finalmente, se anunció el cierre de los permisos humanitarios para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Desde ahora, las solicitudes se evaluarán caso por caso. Además, Uscis notificó a más de 531 000 personas sobre la terminación de sus permisos temporales y laborales, instándolos a registrar su salida mediante la app CBP One. También se cancelaron las extensiones del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para Haití y Venezuela.

El Club de la Green Card

Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.

Descubre cuáles son las cuatro mentiras más comunes que pueden poner en riesgo tu residencia permanente en Estados Unidos. Una guía clara y directa para proteger tu Green Card y asegurar tu futuro en el país.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA