Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Alcatraz más allá del mito: 10 datos poco conocidos de la famosa prisión federal estadounidense

Aunque muchos la recuerdan por su fama de ser “inescapable”, la fortaleza de Alcatraz encierra secretos que pocos conocen hasta ahora en Estados Unidos.
Aunque muchos la recuerdan por su fama de ser “inescapable”, la fortaleza de Alcatraz encierra secretos que pocos conocen hasta ahora en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Descubre los secretos mejor guardados de Alcatraz, la famosa prisión federal que busca reabrir Donald Trump en Estados Unidos. ¿Te atreves a saber más?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alcatraz, la famosa prisión construida en una isla frente a San Francisco, está dando de qué hablar otra vez. ¿La razón? Donald Trump ha expresado su intención de reabrirla, lo que ha generado un gran revuelo en el país. Si bien cerró sus puertas hace décadas, su historia sigue viva y despierta la curiosidad de miles de personas en el mundo, sobre todo entre quienes han escuchado de su dureza.

Más allá de los prisioneros célebres que estuvieron ahí y su fama de ser una cárcel imposible de escapar, Alcatraz guarda muchas historias que la mayoría no conoce. Por eso, en esta nota te compartimos 10 datos que probablemente te sorprenderán sobre este lugar tan temido como fascinante. Desde detalles ocultos hasta eventos poco contados, descubrirás por qué nadie se olvida de este lugar.

Te recomendamos

Estados Unidos: 10 datos poco conocidos sobre Alcatraz

A continuación, te enumeramos un total de diez datos que pocos conocen acerca de Alcatraz, la famosa prisión federal de Estados Unidos. Más de uno te sorprenderá:

  1. La gran fuga que desafió la lógica: En 1962, Frank Morris y los hermanos Anglin protagonizaron un escape que aún hoy genera debate. Cavaron un túnel con herramientas improvisadas y, para no levantar sospechas, pusieron cabezas de papel maché en sus camas. Nadie sabe con certeza si murieron en el intento o lograron lo imposible: huir de Alcatraz.
  2. Duchas con trampa psicológica: Aunque suene a lujo, las duchas de agua caliente en Alcatraz tenían un propósito oculto: evitar que los presos se aclimataran al agua helada de la bahía. Así, si alguno pensaba escapar nadando, no tendría resistencia al frío.
  3. El “Hombre Pájaro” sin pájaros: Robert Stroud es famoso por su apodo, pero en realidad, jamás tuvo aves en Alcatraz. Su amor por los pájaros lo desarrolló en otra prisión, antes de ser trasladado a la isla. En Alcatraz, estuvo aislado y sin contacto con ningún animal.
  4. Una biblioteca digna de una ciudad pequeña: Los internos tenían acceso a más de 15 000 libros en una biblioteca increíblemente surtida. Desde filosofía hasta novelas de aventuras, la lectura era una vía de escape mental para quienes no podían salir físicamente.
  5. Túneles secretos bajo la prisión: Mucho antes de ser una cárcel, Alcatraz fue una fortaleza militar. Investigaciones modernas han descubierto túneles y pasadizos ocultos bajo la prisión, usados por el ejército en el siglo XIX, antes de su transformación en penitenciaría.
  6. Una protesta que hizo historia: Entre 1969 y 1971, activistas nativos americanos tomaron Alcatraz para reclamar sus derechos y denunciar el abandono del gobierno. La ocupación duró 19 meses y dejó una huella imborrable en la lucha indígena en Estados Unidos.
  7. Sin silla eléctrica, pero no sin tragedias: Alcatraz nunca llevó a cabo ejecuciones oficiales, pero la violencia estuvo presente. Durante sus años de operación, ocurrieron al menos cinco suicidios y ocho asesinatos dentro de sus fríos y estrechos pasillos.
  8. El faro más antiguo aún en pie: La isla no solo tiene historia carcelaria. Su faro, activo desde 1854, es el más antiguo en funcionamiento en toda la costa oeste de Estados Unidos y ha sido testigo de todo lo que ha pasado en la isla.
  9. El preso que intentó fugarse disfrazado: John Giles pasó años recolectando pedazos de tela para confeccionar un uniforme militar. Un día, disfrazado de sargento, subió a una lancha del ejército intentando escapar. Fue descubierto antes de llegar a tierra firme.
  10. De cárcel a leyenda del cine: Alcatraz ha inspirado decenas de películas, documentales y libros. Su fama va mucho más allá de sus muros, convirtiéndola en un ícono cultural que sigue fascinando al mundo entero.
El Club de la Green Card

¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores

Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA