Un tatuador revela que cientos de hispanos están tapando sus tatuajes por temor a ser asociados con bandas criminales como el Tren de Aragua y enviados a la temida prisión de El Salvador.
En Miami, la tinta sobre la piel se ha convertido en una amenaza para muchos inmigrantes latinos. Joan Ávila, un reconocido tatuador con más de 26 años de experiencia, asegura que en los últimos meses ha crecido la demanda de clientes que buscan cubrir o eliminar tatuajes por miedo a ser identificados como miembros de pandillas.
Cada vez más latinos se borran sus tatuajes en EE.UU. por miedo a ser detenidos
"Mucho miedo en la calle", comenta Ávila. Y no es para menos. Según audiencias judiciales recientes en Estados Unidos, los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) utilizan ciertos tatuajes como evidencia para vincular a personas con organizaciones criminales, como el Tren de Aragua, lo que puede derivar en deportaciones inmediatas.
El caso más alarmante: inmigrantes venezolanos deportados a la prisión de máxima seguridad en El Salvador, el CECOT, donde se presume que los tatuajes sirvieron como prueba de afiliación criminal. "Hay una lista de tatuajes que están relacionados con esa ganga, como coronas, calaveras, rosas o estrellas", afirma el artista.
Algunos clientes han optado por transformar tatuajes polémicos: una corona fue cambiada por flores, y una calavera por una imagen de Cristo. Otros, simplemente los eliminan.
En Florida, muchos hispanos dicen estar ahora más conscientes de lo que publican en redes sociales y de lo que dicen en público. "Un tatuaje malinterpretado puede costarte la libertad o el país", advierte Ávila.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia