Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

Miedo en Miami: Latinos corren a borrar sus tatuajes para evitar ser detenidos y deportados por el ICE

Tatuador cuenta que cada vez más latinos se borran sus tatuajes en Miami.
Tatuador cuenta que cada vez más latinos se borran sus tatuajes en Miami. | Fuente: Univisión

Un tatuador revela que cientos de hispanos están tapando sus tatuajes por temor a ser asociados con bandas criminales como el Tren de Aragua y enviados a la temida prisión de El Salvador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Miami, la tinta sobre la piel se ha convertido en una amenaza para muchos inmigrantes latinos. Joan Ávila, un reconocido tatuador con más de 26 años de experiencia, asegura que en los últimos meses ha crecido la demanda de clientes que buscan cubrir o eliminar tatuajes por miedo a ser identificados como miembros de pandillas.

Cada vez más latinos se borran sus tatuajes en EE.UU. por miedo a ser detenidos

"Mucho miedo en la calle", comenta Ávila. Y no es para menos. Según audiencias judiciales recientes en Estados Unidos, los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) utilizan ciertos tatuajes como evidencia para vincular a personas con organizaciones criminales, como el Tren de Aragua, lo que puede derivar en deportaciones inmediatas.

El caso más alarmante: inmigrantes venezolanos deportados a la prisión de máxima seguridad en El Salvador, el CECOT, donde se presume que los tatuajes sirvieron como prueba de afiliación criminal. "Hay una lista de tatuajes que están relacionados con esa ganga, como coronas, calaveras, rosas o estrellas", afirma el artista.

Algunos clientes han optado por transformar tatuajes polémicos: una corona fue cambiada por flores, y una calavera por una imagen de Cristo. Otros, simplemente los eliminan.

En Florida, muchos hispanos dicen estar ahora más conscientes de lo que publican en redes sociales y de lo que dicen en público. "Un tatuaje malinterpretado puede costarte la libertad o el país", advierte Ávila.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Deportaciones en Illinois: lo que debes saber si eres inmigrante

Illinois vive un aumento en las deportaciones en 2025. En este episodio te explicamos por qué está ocurriendo, cómo afecta a los latinos y qué recomendaciones seguir si vives allí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA