Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06

Aranceles de Estados Unidos y sus efectos: Los productos que más sufrirán aumentos de precio

Los posibles aumentos arancelarios amenazan productos clave entre México y Estados Unidos, generando incertidumbre y preocupaciones tanto en consumidores como en empresas de ambos países.
Los posibles aumentos arancelarios amenazan productos clave entre México y Estados Unidos, generando incertidumbre y preocupaciones tanto en consumidores como en empresas de ambos países. | Fuente: Ilustración

La relación comercial entre Estados Unidos y México ha sido un tema constante de debate, especialmente debido a los aranceles y políticas comerciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque el gobierno mexicano ha confirmado que las amenazas de aranceles están suspendidas hasta el próximo mes, el ambiente sigue tenso. La posibilidad de nuevas tarifas podría afectar una amplia variedad de productos, generando preocupación tanto en consumidores estadounidenses como en empresas mexicanas exportadoras, que dependen de un comercio fluido y sin barreras.

En un escenario donde las economías de ambos países están estrechamente interconectadas y dependen mutuamente en términos de comercio, cualquier alteración significativa en los acuerdos comerciales podría generar efectos inmediatos, tanto a corto como a largo plazo, afectando áreas clave de la economía y provocando una serie de repercusiones en diversos sectores productivos y en el bienestar general de ambos.

El temor a las consecuencias de estos aranceles se ha intensificado, dado que, en caso de ser implementados, los precios de productos esenciales para el mercado estadounidense podrían incrementarse considerablemente, lo que a su vez tendría un impacto directo en la inflación de México. Este aumento de costos podría afectar tanto a los consumidores como a los productores, alterando el equilibrio económico entre ambas naciones.

Te recomendamos

Posibles aumentos arancelarios en productos clave para México y EE.UU.

La lista de productos que experimentarían aumentos incluye una serie de artículos esenciales, tales como automóviles, gasolina, tequila, mezcal y aguacate, que son de gran importancia tanto para los consumidores como para la economía en general.

Además, se verían afectados productos médicos, computadoras, pantallas y refrigeradores, los cuales son de vital uso tanto en el ámbito personal como empresarial. También se sumarían a esta lista diversas frutas y verduras, productos básicos de consumo diario en la mayoría de los hogares.

En este contexto, las autoridades mexicanas, junto con las empresas y los consumidores, siguen esperando una resolución favorable que logre evitar el aumento de los aranceles. Sin embargo, la situación continúa siendo incierta, lo que genera un clima de preocupación y tensión que podría afectar el comercio entre ambos países a corto y largo plazo.

Youtube: Video | DW Español

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA