Siguiendo estos pasos, aumentarás las posibilidades de que tu solicitud sea procesada sin contratiempos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis).
El Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus) es uno de los documentos más importantes en el proceso de obtener la Green Card en Estados Unidos. A través de este, ciertas personas que ya se encuentran en el país pueden solicitar la residencia permanente sin necesidad de salir del territorio.
Llenar correctamente el I-485, en consecuencia, es crucial para cualquier inmigrante, ya que el más mínimo error o dar una información incompleta puede retrasar el proceso o incluso resultar en una negación de la solicitud. Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos paso a paso cómo debes completar este formulario de Uscis.
Te recomendamos
Paso a paso para completar el Formulario I-485 de Uscis
Llenar el Formulario I-485 es uno de los pasos más importantes para obtener la residencia permanente (Green Card) en Estados Unidos. Por ello, aquí te enumeramos cómo debes completarlo según información de Uscis:
- Reúne todos los documentos necesarios: Antes de comenzar a llenar el formulario, asegúrate de tener a la mano los documentos clave que respaldan tu solicitud. Esto incluye tu pasaporte, visa actual y cualquier documento de entrada a Estados Unidos. También podrías necesitar formularios adicionales, como el I-130 (si aplicas por vínculo familiar), fotos recientes tipo pasaporte y otros documentos específicos según tu situación migratoria.
- Completa el Formulario I-485 con precisión: El formulario te pedirá información personal básica, como tu nombre, dirección, fecha de nacimiento y número de extranjero (si tienes uno). También deberás indicar la base de tu solicitud de residencia, ya sea por petición familiar, empleo, asilo u otro motivo. Además, se te preguntará sobre tu historial migratorio, antecedentes penales (si los hay) y cualquier otra información relevante. Es fundamental ser completamente honesto y preciso en cada respuesta.
- Firma y coloca la fecha correcta: No olvides firmar y fechar el formulario, ya que sin tu firma, la solicitud será rechazada automáticamente. Asegúrate de que la fecha que colocas corresponda al día en que envías la solicitud.
- Realiza el pago de la tarifa correspondiente: La tarifa del Formulario I-485 varía según tu edad y circunstancias. Consulta la página oficial del Uscis para conocer el monto exacto y los métodos de pago aceptados, que pueden incluir cheque, giro postal o tarjeta de crédito mediante el formulario G-1450.
- Adjunta fotos y documentos de respaldo: Deberás incluir dos fotos tipo pasaporte recientes, siguiendo las especificaciones del Uscis. Además, adjunta copias de los documentos requeridos, como pruebas de tu estatus migratorio, certificados de nacimiento o matrimonio, antecedentes penales (si aplican) y cualquier otro formulario complementario necesario.
- Revisa cuidadosamente antes de enviar: Un pequeño error o la omisión de un documento podría retrasar todo el proceso. Verifica cada sección del formulario, asegurándote de que la información esté clara y completa.
- Envía tu solicitud a la dirección correcta: Una vez que tengas todos los documentos organizados y firmados, envíalos a la dirección especificada en las instrucciones del I-485 según tu categoría de elegibilidad. Considera usar un servicio de envío con número de rastreo para asegurarte de que Uscis reciba tu solicitud sin problemas.
Video: YouTube | Uscis
Comparte esta noticia