Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aranceles de Trump podrían provocar una recesión en este país, advierte Wells Fargo

Aranceles de Trump: En 2023, México exportó bienes por más de U$D 1 billón a EE.UU., representando un pilar clave de su economía.
Aranceles de Trump: En 2023, México exportó bienes por más de U$D 1 billón a EE.UU., representando un pilar clave de su economía. | Fuente: Ilustración

La imposición de un arancel del 25% a los automóviles extranjeros afectaría gravemente a la economía mexicana, que depende en gran medida de sus exportaciones a EE.UU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La decisión de imponer nuevos aranceles a los automóviles extranjeros en EE.UU. podría desencadenar una crisis económica en México, según un informe de Wells Fargo. El banco advierte que la sobrevaloración del peso y la incertidumbre comercial podrían acelerar una recesión en 2025.

El anuncio de Donald Trump sobre la aplicación de un impuesto del 25% a los autos importados generó preocupación en la industria automotriz mexicana. México, que envía el 80% de sus exportaciones de vehículos a EE.UU., podría enfrentar una caída drástica en la producción y pérdida de empleos.

Te recomendamos

La vulnerabilidad del peso mexicano ante la presión arancelaria

El peso mexicano ha mostrado resiliencia este año, con un crecimiento del 3.2% frente al dólar. Sin embargo, Nick Bennenbroek, economista de Wells Fargo, advierte que la moneda está sobrevalorada y enfrenta riesgos de devaluación ante la incertidumbre comercial.

Según la entidad financiera, una recesión en México en 2025 es una posibilidad real si los aranceles entran en vigor. Además, la calificación crediticia del país podría verse afectada, lo que dificultaría el acceso a financiamiento internacional.

Impacto en la industria automotriz y el comercio bilateral

México alberga fábricas de grandes fabricantes como Ford, General Motors y Volkswagen, que podrían ver afectadas sus operaciones. La reducción en exportaciones y la posible salida de inversiones extranjeras amenazan con un retroceso económico significativo.

Hasta ahora, la administración de Claudia Sheinbaum ha intentado mantener la estabilidad mediante negociaciones con EE.UU. Sin embargo, la incertidumbre sobre la aplicación de los aranceles sigue generando preocupación en el sector empresarial y financiero.

Posibles consecuencias económicas para México

Para la economía mexicana, la imposición de estos aranceles podría traer consigo:

  • Reducción de exportaciones y afectaciones a la cadena de suministro en Norteamérica.
  • Disminución de inversiones y reubicación de empresas para evitar impuestos.
  • Pérdida de empleos en sectores clave como el automotriz y manufacturero.
  • Mayor presión sobre el tipo de cambio, con riesgo de devaluación del peso.
  • Posible recesión económica debido a la incertidumbre comercial.

El comercio bajo el T-MEC en cifras

De acuerdo con la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio de EE.UU., en 2023:

  • Canadá y México importaron bienes y servicios de EE.UU. por U$D 808 000 millones.
  • Exportaron bienes por U$D 1.01 billones a EE.UU.
  • El déficit comercial de EE.UU. con Canadá fue de U$D 40 000 millones, mientras que con México alcanzó los U$D 162 000 millones.

El futuro económico de México sigue dependiendo de la evolución de las relaciones comerciales con EE.UU. y de las estrategias gubernamentales para mitigar los efectos de los aranceles.

Créditos vídeo: YouTube | @milenio.

El Club de la Green Card

Redadas ICE: el operativo que regresa y cómo protegerte

El ICE reactivó un plan de redadas cancelado por abusos. Te explicamos cómo funciona el programa 287(g) y qué hacer si eres indocumentado. Conoce tus derechos y protégete.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA