Joe Biden advirtió que presionar a Ucrania para ceder territorio a Rusia es "apaciguamiento moderno" y criticó duramente la postura de Trump.
Joe Biden, ex presidente de Estados Unidos, reapareció en una entrevista exclusiva con la BBC para advertir sobre los peligros de la estrategia del actual gobierno de Donald Trump frente a la guerra en Ucrania. Biden calificó como “apaciguamiento moderno” las sugerencias de la administración Trump que presionan a Kiev para ceder territorio a Rusia como condición para alcanzar un acuerdo de paz.
Durante su conversación con la BBC Radio 4 desde Delaware, Biden declaró que “cualquiera que piense que Putin va a detenerse si le ceden parte de Ucrania, simplemente está siendo ingenuo”. Estas declaraciones se producen mientras los aliados occidentales conmemoran el 80° aniversario del Día de la Victoria en Europa (VE Day), en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y sus socios europeos.
Te recomendamos
Biden teme una ruptura con Europa y acusa a Trump de debilitar las alianzas
En la misma entrevista, Biden expresó su preocupación por el deterioro de las relaciones entre EE.UU. y Europa bajo la presidencia de Trump. “Si esa relación se rompe, cambiará la historia moderna del mundo”, afirmó. Además, criticó las propuestas del presidente republicano para anexar territorios como Groenlandia o convertir a Canadá en el estado 51: “¿Qué presidente habla así? No somos eso. Somos libertad, democracia, oportunidad… no confiscación”, señaló.
La presión para que Ucrania ceda territorios proviene no solo de Washington, sino también de figuras locales como el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, quien reconoció que el país podría verse obligado a renunciar temporalmente a ciertas zonas. Sin embargo, Biden advirtió que esta estrategia podría fortalecer a Putin y debilitar la seguridad europea: “Temo que algunos países de la OTAN fronterizos con Rusia digan ‘tenemos que acomodarnos’ si Ucrania entrega tierras”, dijo.
¿Ceder o resistir? La pregunta que divide a Occidente
El vicepresidente de Trump, JD Vance, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, han planteado públicamente que una paz duradera requiere congelar las líneas territoriales actuales, incluso si eso implica reconocer Crimea como parte de Rusia. Biden respondió con firmeza: “No entiendo cómo se puede pensar que permitir a un dictador apropiarse de tierras ajenas lo va a satisfacer”.
Mientras tanto, las tensiones entre Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski siguen creciendo. Biden lamentó la humillación pública de Zelenski en una reunión reciente en la Casa Blanca: “Me pareció indigno de EE.UU. la forma en que se manejó esa situación”, concluyó.
Video recomendado
Comparte esta noticia