Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

California: Advierten sobre cheque de estímulo fraudulento que busca robar datos bancarios

Cheques de estímulo USA: En caso se tengan dudas sobre la autenticidad de un bono estatal, se recomienda contrastar la información con fuentes gubernamentales.
Cheques de estímulo USA: En caso se tengan dudas sobre la autenticidad de un bono estatal, se recomienda contrastar la información con fuentes gubernamentales. | Fuente: Ilustración

Los ciberdelincuentes buscan capitalizar las cuentas bancarias de las víctimas en California y acceder a datos sensibles. Revisa más detalles en la siguiente nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los programas de asistencia financiera, como los cheques de estímulo, son iniciativas del gobierno de Estados Unidos que buscan ayudar a las personas que enfrentar el costo de vida y la inflación. No obstante, estos pagos se han convertido en un blanco frecuente de los ciberdelincuentes.

En California, recientemente se lanzó una alerta sobre un esquema fraudulento relacionado con cheques de estímulo falsos. Los estafadores utilizan enlaces engañosos para solicitar información personal y financiera bajo la promesa de un bono navideño de U$D 2 000.

Te recomendamos

Asi se pueden evitar estafas con los cheques de estímulo falsos

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) advirtió que los supuestos beneficios no existen y nunca se envían enlaces a los beneficiarios. Los ciberdelincuentes buscan capitalizar las cuentas bancarias de las víctimas y acceder a datos sensibles, lo que pone en riesgo el patrimonio de las personas.

El IRS detalló que los tres pagos de impacto económico ya fueron emitidos, y la herramienta "Obtener mi pago" no está disponible para verificar el estado de los mismos. En ese sentido, recomendaron los siguiente_

  •  Cuidado con las redes sociales: Plataformas como Facebook o Instagram son utilizadas por los estafadores para difundir información falsa sobre supuestos beneficios.
  •  Buscar información oficial: Los ciudadanos deben verificar cualquier programa de ayuda directamente en el sitio oficial del IRS o consultar con profesionales fiscales de confianza.

Créditos: YouTube | @telemundoareadelabahia

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA