Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

California: Así es cómo buscan obligar a las aseguradoras a cambiar sus políticas de pago

California: También se permitirá mejorar la recopilación de datos climáticos con el objetivo de fortalecer las políticas de prevención.
California: También se permitirá mejorar la recopilación de datos climáticos con el objetivo de fortalecer las políticas de prevención. | Fuente: Ilustración

Un nuevo proyecto de ley en California busca reformar la forma en que las compañías de seguros compensan a los propietarios por los incendios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

California quiere modificar la manera en que las aseguradoras compensan a los propietarios que perdieron sus hogares en desastres naturales. Un nuevo proyecto de ley pretende obligar a las compañías de seguros a pagar el 100% de la cobertura por los bienes del interior de las viviendas destruidas en la región de Estados Unidos.

De acuerdo a Newsweek, de aprobarse esta norma, se aplicaría solo a los asegurados que hayan sufrido la pérdida total de su vivienda en incendios forestales u otro tipo de desastres naturales. En la actualidad, las aseguradoras están obligadas a abonar solo el 30% del límite de la cobertura en California.

Te recomendamos

Ayuda para los damnificados

El proyecto de ley surge como respuesta a las grandes perdidas materiales que dejaron los incendios forestales en Los Ángeles, donde se estima que más de 12 000 hogares fueron reducidos a escombros. En este contexto, la exigencia de tener que elaborar una lista detallada con los bienes destruidos es un obstáculo adicional.

Además de garantizar el pago total de la cobertura sin la necesidad de tener que enumerar cada objeto que se perdió, el proyecto de ley busca ampliar a 180 días el plazo mínimo para presentar pruebas de las pérdidas a las aseguradoras. También se prevé la creación de una agencia para recopilar datos sobre las tendencias de riesgo.

Esta propuesta genera preocupación en las aseguradoras. Las pérdidas económicas por los incendios de Palisades y Eaton fueron calculadas entre U$D 25 200 y U$D 39 400 millones. Entonces, de aprobarse esta ley, el pago de reclamos sin poder pedir listas detalladas podría aumentar los costos que, a su vez, podría derivar en un potencial aumento de las primas.

Créditos: YouTube | @univisionnoticias

El Club de la Green Card

Florida endurece su política migratoria: más control y deportaciones

Florida otorgó más poder a la policía estatal para detener inmigrantes y coordinar deportaciones con ICE. ¿Cómo impacta esto a la comunidad latina? Escucha y entérate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA