Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

EE.UU.: Las últimas cifras de arrestos de inmigrantes tras un mes de la nueva administración Trump

Inmigrantes detenidos por Trump 2025: La capacidad de detención del ICE alcanza su límite mientras la administración reduce la publicación de cifras sobre indocumentados arrestados.
Inmigrantes detenidos por Trump 2025: La capacidad de detención del ICE alcanza su límite mientras la administración reduce la publicación de cifras sobre indocumentados arrestados. | Fuente: Ilustración

Pese a su promesa de endurecer la política migratoria, Donald Trump redujo los arrestos de inmigrantes en su primer mes de gobierno y dejó de divulgar cifras actualizadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Donald Trump arrancó con un enfoque agresivo contra la inmigración, anunciando metas de hasta 1 500 detenciones diarias. Sin embargo, tras un mes en el poder, los arrestos han disminuido y las cifras oficiales han dejado de publicarse con la misma frecuencia. La última actualización completa, del 1 de febrero, reportó 885 arrestos diarios, mientras que en las semanas siguientes la cifra cayó a un promedio de 600 detenidos por día.

La falta de transparencia ha generado incertidumbre, ya que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ahora solo publica datos semanales en la red social X. El informe más reciente reveló que, entre el 27 de enero y el 3 de febrero, hubo 8 768 arrestos, pero en reportes posteriores ya no se incluyeron cifras específicas sobre detenidos y deportados.

Te recomendamos

Más inmigrantes sin antecedentes arrestados

A pesar de que la administración Trump justificó su política migratoria con el argumento de capturar a criminales peligrosos, los datos revelan que un 41% de los detenidos en las primeras semanas de febrero no tenían condenas penales ni cargos pendientes. En total, 1 800 de los 4 422 arrestados durante ese periodo no representaban una amenaza para la seguridad nacional.

En contraste, durante el gobierno de Joe Biden, el 28% de los arrestados en 2024 no tenían antecedentes penales, lo que sugiere que Trump ha incrementado las detenciones de inmigrantes sin historial delictivo.

Costos elevados y retrasos en los procesos de deportación

El costo promedio de una deportación en la administración Biden era de U$D 10 500 por persona, incluyendo arresto, detención y transporte. Actualmente, la capacidad del ICE se encuentra cerca de su límite, con 41 169 inmigrantes detenidos a mediados de febrero, de un máximo de 41 500 camas disponibles.

Además, el sistema judicial enfrenta un retraso significativo. Solo el 13% de los detenidos enfrentan deportación inmediata sin audiencia judicial, mientras que el 87% restante podría pasar meses o años en espera. La situación se agrava con la reciente destitución de 20 jueces de inmigración, lo que alarga aún más los procedimientos.

Caída en arrestos de la Patrulla Fronteriza y eliminación de CBP One

El número de detenciones en la frontera también ha disminuido. Durante enero de 2025, la Patrulla Fronteriza arrestó a 29 000 personas, la cifra más baja en cinco años y un 85% menos que en el mismo período de 2024. A pesar de las restricciones, el uso de la aplicación CBP One para agendar citas de asilo fue cancelado el 20 de enero, limitando aún más las opciones para los inmigrantes que buscan ingresar legalmente a Estados Unidos.

Créditos vídeo: YouTube | @vozdeamerica.

El Club de la Green Card

Florida endurece su política migratoria: más control y deportaciones

Florida otorgó más poder a la policía estatal para detener inmigrantes y coordinar deportaciones con ICE. ¿Cómo impacta esto a la comunidad latina? Escucha y entérate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA