Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

California: Conoce la fecha exacta en la que se dejarán de usar bolsas de plástico

California: El gobierno local estima que se producen 5 billones de bolsas de plástico anualmente.
California: El gobierno local estima que se producen 5 billones de bolsas de plástico anualmente. | Fuente: Ilustración

La ley de California reemplaza a la promulgada en 2014 que no tuvo los resultados esperados en materia ambiental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

California ha actualizado su normativa sobre las bolsas de plástico en un esfuerzo por reducir la contaminación ambiental. El gobernador Gavin Newsom firmó una ley que prohíbe la venta de estos objetos en los supermercados a partir de 2026.

En 2014, California prohibió las bolsas de plástico tradicionales, pero permitió el uso de bolsas más gruesas con la intención de que fueran reutilizadas o recicladas. Sin embargo, un estudio estatal reveló que el uso de estas bolsas no disminuyó la contaminación, ya que los compradores no las reutilizaban.

Te recomendamos

¿Cuáles son las ventajas de la ley?

La medida firmada este año por el gobernador busca cerrar el vacío legal que permitió a los fabricantes de bolsas producir versiones más gruesas bajo el argumento de que eran sostenibles, a pesar de que su uso no cambió significativamente.

Los beneficios de la legislación son:

  • Eliminar aproximadamente 300 bolsas de plástico por persona al año.
  •  Menor cantidad de residuos en vertederos: Al eliminar las bolsas de plástico de un solo uso, se reducirá significativamente la cantidad de basura que termina en los vertederos.
  •  Menor contaminación de océanos y vías fluviales: Las bolsas de plástico son una de las principales fuentes de contaminación marina. Esta prohibición contribuirá a proteger la vida marina y los ecosistemas costeros.
  •  Disminución de la generación de microplásticos: Los microplásticos resultantes de la degradación de las bolsas de plástico son una amenaza para la salud humana y el medio ambiente. 

Créditos: YouTube | @noticias

El Club de la Green Card

Opciones tras el fin del Parole Humanitario: ¿Qué hacer ahora?

Descubre alternativas para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela tras el fin del Parole Humanitario en EE.UU. Infórmate sobre asilo, TPS y más en "El Club de la Green Card".

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA