El gobierno de California aprobó este fondo que tiene como objetivo financiar litigios contra medidas federales y brindar apoyo legal a personas en riesgo de deportación.
El gobernador Gavin Newsom dio luz verde a un paquete de leyes que otorgan U$D 50 millones en fondos destinados a proteger a los inmigrantes en California. La medida responde a la intensificación de políticas restrictivas impulsadas por el presidente Donald Trump, reforzando la postura del estado en la defensa de los derechos de los inmigrantes.
El plan de financiamiento se dividirá en dos partes: la mitad del presupuesto será utilizada para costear litigios del Departamento de Justicia de California contra medidas federales, mientras que la otra mitad será destinada a organizaciones que ofrecen asistencia legal a inmigrantes en riesgo de deportación.
Te recomendamos
Asignación de los fondos
De los U$D 50 millones aprobados, U$D 25 millones fortalecerán el Departamento de Justicia de California, permitiendo financiar litigios contra políticas migratorias del gobierno federal. Estos recursos buscan enfrentar las medidas implementadas por Trump que afectan a las comunidades inmigrantes.
El resto del presupuesto estará enfocado en organizaciones que brindan asesoría y representación legal a inmigrantes que enfrentan procesos de deportación. Con este apoyo, el gobierno de California espera evitar la expulsión de miles de personas que residen en el estado.
Conflictos previos con la actual administración
Durante su primer mandato, Donald Trump y el estado de California protagonizaron diversos enfrentamientos legales en temas como regulaciones ambientales, derechos de los inmigrantes y políticas sobre el agua. En respuesta, California presentó más de 120 demandas contra el gobierno federal.
Estas disputas costaron al estado aproximadamente U$D 42 millones en litigios, evidenciando la resistencia de California ante las directrices federales. Con la reelección de Trump, las tensiones se han reactivado y el gobierno estatal se anticipa a nuevos escenarios de conflicto.
Medidas para el futuro
La asignación de estos fondos refleja la intención de California de mantener una política de defensa ante las decisiones del gobierno federal. El estado ha manifestado su compromiso con la protección de los inmigrantes y prevé continuar enfrentando cualquier medida que considere perjudicial para esta comunidad.
Con este respaldo financiero, se busca garantizar que los inmigrantes cuenten con asistencia legal adecuada y que el estado tenga los recursos necesarios para desafiar las decisiones de la administración de Trump en los tribunales.
Créditos vídeo: YouTube | @ipepedelatorre.
Comparte esta noticia