Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
De peluches de capibara a cenas románticas: ¿Cuánto gastarán los peruanos por San Valentín?
EP 1251 • 03:48
Letras en el tiempo
Escritores tras las rejas
EP 5 • 39:58
RPP Data
Censo 2025: Detalles oficiales por INEI
EP 252 • 03:48

California defenderá a inmigrantes de Trump: Así se distribuirá el apoyo de U$D 50 millones

Inmigrantes en California: El estado ha destinado previamente presupuesto en litigios contra medidas federales, invirtiendo más de U$D 42 millones en demandas contra la administración Trump.
Inmigrantes en California: El estado ha destinado previamente presupuesto en litigios contra medidas federales, invirtiendo más de U$D 42 millones en demandas contra la administración Trump. | Fuente: Ilustración

El gobierno de California aprobó este fondo que tiene como objetivo financiar litigios contra medidas federales y brindar apoyo legal a personas en riesgo de deportación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador Gavin Newsom dio luz verde a un paquete de leyes que otorgan U$D 50 millones en fondos destinados a proteger a los inmigrantes en California. La medida responde a la intensificación de políticas restrictivas impulsadas por el presidente Donald Trump, reforzando la postura del estado en la defensa de los derechos de los inmigrantes.

El plan de financiamiento se dividirá en dos partes: la mitad del presupuesto será utilizada para costear litigios del Departamento de Justicia de California contra medidas federales, mientras que la otra mitad será destinada a organizaciones que ofrecen asistencia legal a inmigrantes en riesgo de deportación.

Te recomendamos

Asignación de los fondos

De los U$D 50 millones aprobados, U$D 25 millones fortalecerán el Departamento de Justicia de California, permitiendo financiar litigios contra políticas migratorias del gobierno federal. Estos recursos buscan enfrentar las medidas implementadas por Trump que afectan a las comunidades inmigrantes.

El resto del presupuesto estará enfocado en organizaciones que brindan asesoría y representación legal a inmigrantes que enfrentan procesos de deportación. Con este apoyo, el gobierno de California espera evitar la expulsión de miles de personas que residen en el estado.

Conflictos previos con la actual administración

Durante su primer mandato, Donald Trump y el estado de California protagonizaron diversos enfrentamientos legales en temas como regulaciones ambientales, derechos de los inmigrantes y políticas sobre el agua. En respuesta, California presentó más de 120 demandas contra el gobierno federal.

Estas disputas costaron al estado aproximadamente U$D 42 millones en litigios, evidenciando la resistencia de California ante las directrices federales. Con la reelección de Trump, las tensiones se han reactivado y el gobierno estatal se anticipa a nuevos escenarios de conflicto.

Medidas para el futuro

La asignación de estos fondos refleja la intención de California de mantener una política de defensa ante las decisiones del gobierno federal. El estado ha manifestado su compromiso con la protección de los inmigrantes y prevé continuar enfrentando cualquier medida que considere perjudicial para esta comunidad.

Con este respaldo financiero, se busca garantizar que los inmigrantes cuenten con asistencia legal adecuada y que el estado tenga los recursos necesarios para desafiar las decisiones de la administración de Trump en los tribunales.

Créditos vídeo: YouTube | @ipepedelatorre.

El Club de la Green Card

¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?

¿Sabías que, aunque tengas la ciudadanía estadounidense, podrías ser deportado? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos los cuatro motivos principales por los que podrías perder tu ciudadanía a través de la desnaturalización. Infórmate y protege tu estatus en EE.UU.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA