Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

ICE y HSI intensifican redadas y vigilancia en esta zona de California: Todo lo que debes saber

Redadas en USA: Los operativos también alcanzaron centros comerciales y restaurantes, donde agentes de ICE fueron grabados operando encubiertos.
Redadas en USA: Los operativos también alcanzaron centros comerciales y restaurantes, donde agentes de ICE fueron grabados operando encubiertos. | Fuente: Ilustración

En una sola jornada, se reportaron al menos ocho operativos migratorios en zonas clave del sur de California, según organizaciones comunitarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una serie de redadas ejecutadas por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) desató la alarma entre comunidades de inmigrantes del sur de California el pasado 1 de mayo. Organizaciones como Unión del Barrio y la Coalición de Autodefensa Comunitaria informaron de al menos ocho operativos en zonas como San Diego, Santa Ana, West Los Angeles, Brentwood, Santa Clarita y Hollywood.

El contexto no es menor: los operativos coincidieron con las marchas por el Día del Trabajo, lo que ha despertado sospechas sobre una intención política de frenar las protestas contra las deportaciones masivas. “Fue un intento de aterrorizar”, denunció Ron Góchez, activista de Unión del Barrio, al referirse al incremento de acciones por parte de ICE y HSI en una fecha cargada de simbolismo para los derechos laborales y de los inmigrantes.

Te recomendamos

Presencia encubierta en zonas comerciales y residenciales

Los reportes documentaron escenas que rozan el acoso policial.

En San Diego, un grupo de agentes irrumpió en el garaje de una vivienda, sorprendiendo a los residentes. Uno de los oficiales dio paso a tres agentes más —dos de ellos mujeres con chalecos antibalas— mientras alguien ironizaba con la frase: “Bienvenido al Nuevo Estados Unidos de Trump”.

En otra intervención, siete oficiales vestidos de civil, con bandanas y gafas oscuras, fueron vistos en el estacionamiento del restaurante japonés Noshi Sushi, en Beverly Boulevard. Al notar que estaban siendo grabados por un miembro de Unión del Barrio, los agentes se retiraron. En Santa Clarita, HSI fue captado operando en la intersección de Sierra Highway y Friendly Valley Parkway, reforzando los temores sobre una estrategia más amplia de control y vigilancia.

Más voces dispuestas a denunciar la violencia y el miedo generalizado

Los ataques son contra todos: mujeres, trabajadores e inmigrantes”, advirtió Angélica Reyes, profesora en la secundaria Santee de Los Ángeles. La docente alertó sobre el daño que estas intervenciones están causando en las comunidades, llamando a una mayor organización para proteger a las familias.

Hamid Khan, de la Coalición para Detener el Espionaje de la Policía, fue más allá. En entrevista con La Opinión, calificó las acciones como parte de una “estrategia de contrainsurgencia”. Aseguró que estas tácticas no solo buscan detener personas, sino generar un clima de miedo generalizado, al estilo de regímenes que emplean el control social como arma. “Están creando paranoia, inquietud y buscan someter a la gente por completo”, denunció.

En medio del temor, organizaciones comunitarias continúan alertando y documentando cada acción, tratando de mantener informadas a las comunidades inmigrantes. La desconfianza hacia ICE, CBP y la policía se profundiza con cada operativo, mientras crecen los llamados a defender el derecho a vivir sin miedo en Estados Unidos.

El Club de la Green Card

¿Tu permiso de trabajo en EE.UU. está a punto de vencer? Descúbrelo ya

Conocer la fecha de vencimiento de tu EAD es crucial para seguir trabajando legalmente en EE.UU. Te explicamos paso a paso cómo verificarlo y cuándo renovar tu permiso para evitar problemas. ¡Infórmate y mantente protegido!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA