De acuerdo al gobierno de Estados Unidos, 2 836 personas en Florida han fallecido por sobredosis de fentanilo en los últimos años.
A partir de mediados de 2025, los hospitales de Florida deberán adoptar un protocolo específico para detectar la presencia de fentanilo en ciertos pacientes que acudan a los establecimientos. La ley es conocida como “Gage’s Law” y busca salvar vidas frente al avance de este potente opioide sintético que se expande en Estados Unidos.
La Ley HB 1195 fue firmada por el mandatario de Florida, Ron DeSantis, y entrará en vigencia el 1 de julio de 2025. Se trata de una legislación que obliga a los hospitales a modificar sus protocolos ante ciertos casos clínicos. Ahora, si una persona recibe atención de emergencia por una posible sobredosis por drogas, se le debe realizar un análisis de fentanilo.
Te recomendamos
Proceso obligatorio
La legislación en Florida establece pasos obligatorios que deben seguir las instituciones sanitarias involucradas en emergencias por posibles sobredosis de drogas:
- Si se considera necesario hacer una prueba de orina, esta debe incluir un test específico de detección de fentanilo.
- En caso de un resultado positivo, se debe realizar una prueba de confirmación que permita verificar la presencia del opioide con mayor precisión.
- Los resultados de ambas pruebas deben conservarse en el expediente clínico del paciente durante el tiempo que estipulen las prácticas actuales del hospital.
De acuerdo a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), citada en el análisis de la ley, dos miligramos de fentanilo pueden ser mortales para un consumidor. En 2023, Estados Unidos registró más de 107 mil fallecimientos por sobredosis, de los cuales aproximadamente el 70% estuvo vinculado con opioides, incluido el fentanilo.
Video recomendado
Comparte esta noticia