Un tribunal federal impide que la administración Trump retire fondos a programas que defienden a menores inmigrantes no acompañados.
En un revés para la administración de Donald Trump. Una jueza federal en California bloqueó la cancelación de fondos destinados a la representación legal de menores inmigrantes no acompañados. La magistrada Araceli Martínez-Olguín, nombrada por el presidente Joe Biden, emitió una orden temporal que impide al gobierno retirar el financiamiento mientras el caso avanza en los tribunales.
Triunfo para los niños inmigrantes de Estados Unidos
El conflicto surgió cuando el 21 de marzo la administración Trump puso fin a un contrato con el Acacia Center for Justice, entidad que ofrece servicios legales a más de 26,000 niños inmigrantes a través de una red de organizaciones. Once de estos grupos demandaron al gobierno, argumentando que la medida viola la Ley de Protección a Víctimas de Tráfico de 2008, que garantiza asesoría legal a niños vulnerables.
En su fallo, Martínez-Olguín destacó que la asistencia legal no solo es un derecho de los menores, sino que también mejora la eficiencia del sistema migratorio. Mientras tanto, el Departamento de Justicia ha defendido la decisión de Trump alegando que los contribuyentes no deben financiar estos servicios y que las organizaciones pueden ofrecerlos de manera gratuita.
La orden judicial, vigente hasta el 16 de abril, representa el tercer revés legal para las políticas migratorias de Trump en una semana, aunque la batalla aún no ha terminado.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia