Activistas en California se comprometen a detener las redadas del ICE, uniéndose para proteger los derechos de los inmigrantes frente a las acciones federales.
Un grupo de organizaciones ha prometido interrumpir las operaciones de las autoridades migratorias en el sur de California, mientras aumenta el temor ante posibles redadas a gran escala. La preocupación surge tras la filtración de documentos a The Times la semana pasada, que revelaron que las fuerzas del orden planean realizar operativos antes de finales de febrero, enfocados en personas sin estatus legal o con órdenes de expulsión pendientes.
Ron Gochez, portavoz de la Unión del Barrio, una de las organizaciones involucradas, afirmó que su grupo está dispuesto a movilizarse rápidamente: “Si se trata de un apartamento, una iglesia o cualquier otro lugar, llamaremos a la gente para que rodeen el sitio y lo detengan”. Esta iniciativa forma parte de una coalición de 60 organizaciones que luchan por la defensa de los derechos de los inmigrantes y la comunidad inmigrante, frente a las acciones del gobierno federal.
Te recomendamos
Coalición en Los Ángeles se opone al aumento de redadas de ICE
El colectivo denominado "Coalición de Autodefensa Comunitaria" expuso sus planes en una conferencia de prensa el miércoles por la noche frente a las oficinas de inmigración federales en el centro de Los Ángeles. Anunciaron que usarán megáfonos en las intervenciones de las autoridades y patrullarán las zonas residenciales para prevenir las redadas.
Las estadísticas más recientes indican que ICE realizó un promedio de más de 900 arrestos diarios en todo el país durante la última semana de enero, según una publicación en X. Este número contrasta con los aproximadamente 350 arrestos semanales registrados durante el último año del presidente Biden.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional informó que en su primera semana de operaciones se deportaron a 7.300 personas, lo que, de continuar, podría alcanzar las 350.000 deportaciones anuales. Esta cifra superaría los números del gobierno de Biden, pero quedaría por debajo de los picos alcanzados en la administración de Obama.
Video: Youtube | CBS 8 San Diego
Comparte esta noticia