Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

California: ¿Por qué Los Ángeles demanda a Pepsi y Coca-Cola?

California: La demanda a los fabricantes de bebidas fue presentada en el Tribunal Superior de Los Ángeles.
California: La demanda a los fabricantes de bebidas fue presentada en el Tribunal Superior de Los Ángeles. | Fuente: Ilustración

De acuerdo a la demanda hecha por el condado de Los Ángeles, las dos compañías son los “principales contaminadores de plástico del mundo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El condado de Los Ángeles ha presentado una demanda contra las compañías de bebidas más grandes del mundo, Coca-Cola y Pepsi, alegando que los fabricantes de refrescos y bebidas mintieron al público sobre la efectividad del reciclaje de plástico y, como resultado, dejaron a los residentes y ecosistemas del condado de California perjudicados.

La demanda alega que las compañías globales de bebidas tergiversaron el impacto ambiental de sus botellas de plástico, “a pesar de saber que los plásticos no se pueden eliminar fácilmente sin impactos ambientales asociados a California”.

Te recomendamos

Daño irreversible

Coke y Pepsi deben detener el engaño y asumir la responsabilidad de los problemas de contaminación plástica” que están causando sus productos, dijo la presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles, Lindsey P. Horvath.

Actualmente, sólo el 9% de los plásticos del mundo se reciclan. El resto acaba siendo incinerado, enviado a vertederos o desechado en el paisaje, donde a menudo es arrojado a los ríos o al mar.

Al mismo tiempo, existe una creciente preocupación por las consecuencias para la salud y el medio ambiente de los microplásticos: los trozos de plástico degradado que se desprenden a medida que el producto envejece, se usa o se lava. Las pequeñas partículas han sido detectadas en todos los ecosistemas del planeta que han sido estudiados.

Mi oficina está comprometida a proteger al público de prácticas comerciales engañosas y responsabilizar a estas empresas por su papel en el desastre de contaminación plástica”, afirmó el abogado del condado, Dawyn R. Harrison.

Créditos: YouTube | @BBCMundo

El Club de la Green Card

¿Cuánto tiempo puedes estar fuera de EE.UU. sin perder tu residencia?

¿Sabes cuánto tiempo puedes salir de EE.UU. sin perder tu residencia? En este episodio te explicamos los límites y excepciones clave para proteger tu estatus. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA