Descubre cómo calcular tu tiempo de residencia continua en EE.UU. para la ciudadanía, incluyendo herramientas y consejos clave para facilitar el proceso.
El proceso para obtener la ciudadanía estadounidense es largo y exige que los solicitantes cumplan con varios requisitos, incluyendo el tiempo de residencia continua en el país. Para poder iniciar la solicitud de naturalización, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) establece un período específico de residencia que debe cumplirse.
Aunque tener una Green Card es un paso clave hacia la ciudadanía, la ley establece que los solicitantes deben haber residido en EE.UU. durante al menos cinco años de manera continua, o tres años si están casados con un ciudadano estadounidense. Es importante que los solicitantes no hayan pasado largos períodos fuera del país durante este tiempo.
Existen recursos y guías disponibles para ayudar a los inmigrantes a calcular su tiempo de residencia y asegurarse de cumplir con los requisitos legales antes de presentar su solicitud ante USCIS.
Te recomendamos
Cómo calcular correctamente el tiempo de residencia para la ciudadanía estadounidense
Uno de los requisitos fundamentales para solicitar la ciudadanía estadounidense es demostrar un tiempo mínimo de residencia continua en el país. Para calcular con precisión este tiempo, los solicitantes deben llevar un registro detallado de sus entradas y salidas de EE.UU., asegurándose de contar con los documentos que respalden estas fechas, como pasaportes o formularios de entrada y salida.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) proporciona una herramienta útil, la “Calculadora de Presencia Física”, que permite a los solicitantes ingresar datos de sus viajes y obtener un estimado de su tiempo de residencia en el país. Sin embargo, estos resultados deben ser verificados con la documentación oficial correspondiente.
Es importante destacar que ausencias prolongadas fuera de EE.UU. pueden afectar la elegibilidad para la naturalización. En estos casos, los solicitantes podrían necesitar presentar pruebas adicionales para demostrar que su residencia principal sigue siendo en Estados Unidos.
Video: Youtube | NBC 6 South Florida
Video recomendado
Comparte esta noticia