Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
EP 938 • 12:23

Ciudadanía estadounidense: Cómo calcular tu tiempo de residencia legal en EE.UU. para aplicar al trámite

El tiempo de residencia continua es crucial para la naturalización, y las ausencias largas podrían retrasar el proceso de obtención de la ciudadanía.
El tiempo de residencia continua es crucial para la naturalización, y las ausencias largas podrían retrasar el proceso de obtención de la ciudadanía. | Fuente: Ilustración

Descubre cómo calcular tu tiempo de residencia continua en EE.UU. para la ciudadanía, incluyendo herramientas y consejos clave para facilitar el proceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El proceso para obtener la ciudadanía estadounidense es largo y exige que los solicitantes cumplan con varios requisitos, incluyendo el tiempo de residencia continua en el país. Para poder iniciar la solicitud de naturalización, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) establece un período específico de residencia que debe cumplirse.

Aunque tener una Green Card es un paso clave hacia la ciudadanía, la ley establece que los solicitantes deben haber residido en EE.UU. durante al menos cinco años de manera continua, o tres años si están casados con un ciudadano estadounidense. Es importante que los solicitantes no hayan pasado largos períodos fuera del país durante este tiempo.

Existen recursos y guías disponibles para ayudar a los inmigrantes a calcular su tiempo de residencia y asegurarse de cumplir con los requisitos legales antes de presentar su solicitud ante USCIS.

Te recomendamos

Cómo calcular correctamente el tiempo de residencia para la ciudadanía estadounidense

Uno de los requisitos fundamentales para solicitar la ciudadanía estadounidense es demostrar un tiempo mínimo de residencia continua en el país. Para calcular con precisión este tiempo, los solicitantes deben llevar un registro detallado de sus entradas y salidas de EE.UU., asegurándose de contar con los documentos que respalden estas fechas, como pasaportes o formularios de entrada y salida.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) proporciona una herramienta útil, la “Calculadora de Presencia Física”, que permite a los solicitantes ingresar datos de sus viajes y obtener un estimado de su tiempo de residencia en el país. Sin embargo, estos resultados deben ser verificados con la documentación oficial correspondiente.

Es importante destacar que ausencias prolongadas fuera de EE.UU. pueden afectar la elegibilidad para la naturalización. En estos casos, los solicitantes podrían necesitar presentar pruebas adicionales para demostrar que su residencia principal sigue siendo en Estados Unidos.

Video: Youtube | NBC 6 South Florida

El Club de la Green Card

Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?

Trump impone aranceles del 10 % a países como Perú. Te contamos cómo esta medida puede impactar a exportadores y latinos en Estados Unidos, y qué hacer ante estos cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA