Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conoce tus derechos ante una visita del ICE: ¿Qué hacer para protegerte y evitar arrestos?

Agentes del ICE solo pueden entrar a un hogar con una orden judicial válida y firmada; conocer esto protege tus derechos constitucionales.
Agentes del ICE solo pueden entrar a un hogar con una orden judicial válida y firmada; conocer esto protege tus derechos constitucionales. | Fuente: Ilustración

Saber cómo actuar ante una visita del ICE puede marcar la diferencia. Infórmate sobre tus derechos y evita complicaciones legales durante una detención.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las detenciones realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) siguen ocurriendo en distintas zonas de Estados Unidos. Los agentes pueden detener a personas en sus hogares, pero siempre respetando los derechos constitucionales y las leyes vigentes.

Por eso, es fundamental que los inmigrantes conozcan sus derechos si reciben una visita del ICE. ¿Es obligatorio abrir la puerta a los oficiales? La respuesta es no. No estás obligado a permitir la entrada a menos que los agentes presenten una orden judicial válida, firmada por un juez.

Según la American Immigration Lawyers Association (AILA), una orden de deportación emitida por ICE no equivale a una orden judicial. Por lo tanto, si los oficiales solo muestran ese documento, no pueden ingresar sin tu consentimiento.

Además, si la orden tiene errores en tus datos personales o no cuenta con la firma judicial correspondiente, es aconsejable no abrir ni dejar entrar a los agentes. Conocer estos detalles puede protegerte y evitar situaciones legales complicadas.

Te recomendamos

Derechos básicos ante una detención migratoria

Todas las personas tienen derecho a guardar silencio y a contar con un abogado si son abordadas por agentes de inmigración. No estás obligado a responder preguntas sobre tu estatus migratorio, pero sí puedes pedir asistencia legal.

Según la American Immigration Lawyers Association (AILA), si te detienen o te ponen bajo custodia, tienes derecho a contactar a un abogado de inmediato.

Ante una posible visita o detención por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), es fundamental asesorarse con un experto en leyes migratorias para conocer tus derechos y evitar errores que puedan complicar tu situación.

Además, se ha reportado un aumento en los llamados “arrestos colaterales”, una práctica en la que agentes migratorios detienen a familiares, amigos o compañeros de trabajo sin una orden específica, solo por su vínculo con alguien que sí tiene una orden de arresto.

Esta situación genera preocupación entre las comunidades migrantes y subraya la importancia de estar bien informados.

Informes RPP

Día del Padre: ¿Cuánto moverá esta celebración y cuáles son las tendencias de compra?

El Día del Padre, ademá de ser una fecha especial para muchas familias, también impulsa diversos sectores, especialmente el sector tecnológico. ¿Cuáles son las proyecciones de ventas y las tendencias que marcarán esta campaña? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA