Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

“Nos pagan U$D 5 la hora”: Cuidadoras infantiles en California exigen contrato digno a Newsom

Trabajadoras del cuidado infantil protestan en Sacramento para exigir mejores sueldos ante el alza de costos y falta de aumentos desde 2018.
Trabajadoras del cuidado infantil protestan en Sacramento para exigir mejores sueldos ante el alza de costos y falta de aumentos desde 2018. | Fuente: Child Care Providers United (CCPU)

Proveedores de cuidado infantil en California exigen aumento salarial. Muchos podrían cerrar si el presupuesto estatal no incluye un ajuste de tarifas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pesar del complicado panorama fiscal que enfrenta California, con un déficit multimillonario, miles de proveedores de cuidado infantil están presionando al gobierno estatal para que apruebe un aumento urgente de tarifas.

El sindicato Child Care Providers United (CCPU, por sus siglas en inglés), que representa a más de 60 000 trabajadores, organizó manifestaciones en Sacramento para exigir al gobernador Gavin Newsom la firma de un contrato que incluya mejores condiciones económicas.

“No recibimos un aumento desde 2018. Es inaceptable”, declaró Sylvia Hernández, quien lleva 25 años trabajando en la industria. Hernández viajó desde Van Nuys para unirse a las protestas. “Nos pagan menos del salario mínimo. Después de cubrir gastos, permisos y empleados, nos quedan entre U$D 5 y U$D 7 por hora”, explicó a medios locales.

Te recomendamos

Largas jornadas y bajos salarios: El desafío diario

Según el Departamento de Servicios Sociales de California, el 73 % de los proveedores de cuidado infantil no se pagan un salario y laboran un promedio de 64 horas semanales.

Pese a las condiciones adversas, muchos como Hernández continúan trabajando por vocación. “Lo hacemos porque nuestra comunidad nos necesita, especialmente los niños”, sostuvo. Un estudio de la Universidad de California en Berkeley revela que el 71 % de estos trabajadores son mujeres de color, lo que añade una dimensión social al reclamo.

Presión legislativa frente a un presupuesto limitado

La senadora estatal Monique Limón, quien promovió en 2019 la ley que permitió sindicalizar a estos trabajadores, acompañó la protesta. “Son tiempos difíciles y seguirán siéndolo. Pero si no conseguimos lo que buscamos este año, volveremos”, afirmó.

Desde el lado republicano, el senador Roger Niello advirtió que antes de aprobar nuevos gastos, es necesario reducir programas ineficientes. “Debemos ser disciplinados y analizar bien las prioridades”, dijo. La oficina del gobernador Newsom no ofreció comentarios, citando que no discuten negociaciones colectivas activas. El plazo para aprobar el presupuesto vence a fines de junio, y hasta ahora no incluye aumentos para este sector esencial.

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA