Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Voto latino en California se recalibra ante redadas de Trump y presencia militar en las calles

Marchas latinas en Los Ángeles reflejan el creciente rechazo a las políticas migratorias del gobierno federal.
Marchas latinas en Los Ángeles reflejan el creciente rechazo a las políticas migratorias del gobierno federal. | Fuente: Ilustración

Las recientes políticas migratorias de Trump están transformando la percepción y prioridades del electorado latino en EE.UU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las redadas migratorias masivas y el despliegue de la Guardia Nacional en ciudades de California han provocado un giro inesperado en el ánimo político de los votantes latinos. Mientras el presidente Donald Trump refuerza su agenda de control fronterizo, miles de residentes hispanos reevalúan su relación con los partidos políticos y su participación cívica en EE.UU.

Diversos estudios de opinión señalan una caída significativa en el apoyo latino a figuras conservadoras, incluso entre sectores que anteriormente se mostraban favorables a un enfoque restrictivo en temas migratorios. La presencia militar en espacios civiles parece haber roto un delicado equilibrio.

Te recomendamos

Cambios en la lealtad partidaria y abstención

En zonas como el Valle Central y el sur de Los Ángeles, tradicionalmente diversas en sus posturas, se observa una creciente desafección con el Partido Republicano. Según una encuesta del Pew Research Center, más del 60 % de los votantes latinos californianos desaprueban el uso de tropas en las calles y consideran que las redadas están afectando negativamente su entorno.

Además, se detecta un leve aumento en la abstención electoral prevista, con jóvenes latinos desencantados de un sistema político que consideran “ajeno” a sus preocupaciones. No obstante, líderes comunitarios advierten que esta desmovilización solo beneficia a quienes promueven políticas de exclusión.

Activismo político como forma de respuesta

Al mismo tiempo, organizaciones latinas como Mi Familia Vota y Voto Latino han registrado un repunte en la inscripción de nuevos votantes. Muchos de ellos se han movilizado tras conocer casos de familias divididas por detenciones recientes o deportaciones aceleradas.

Figuras como la congresista Alexandria Ocasio-Cortez han llamado a no ceder ante el miedo, destacando que “la participación es la mejor defensa”. La campaña electoral en California se transforma así en un campo de batalla simbólico donde la comunidad latina intenta afirmar su peso político frente a un gobierno federal cada vez más agresivo.

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA