Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41
Código Pulp
EP06 | T1 | ¿Quién es el doctor Who?
EP 6 • 47:53

Deportaciones en Florida: ¿cómo perjudicaría económicamente al estado el plan antiinmigrante de DonaldTrump?

La propuesta de Donald Trump afectará al 19,2% de la población de Estados Unidos.
La propuesta de Donald Trump afectará al 19,2% de la población de Estados Unidos. | Fuente: EFE

Florida cuenta con 590 mil inmigrantes indocumentados que representan una fuerza laboral importante en el estado.

Durante uno de sus mítines, Donald Trump les dijo a sus seguidores que de ser elegido presidente llevará a cabo “la mayor operación de deportación interna de la historia de Estados Unidos”.

El comentario, que se convirtió en una piedra angular de la agenda de Trump para un segundo mandato, fue bien recibido en Florida, estado con el mayor número de inmigrantes en territorio norteamericano. Sin embargo, esta promesa de campaña podría resultar perjudicial para la economía del estado del sureste.

Te recomendamos

Incidencia negativa en la economía de Florida

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) estima que Florida tiene 590 mil inmigrantes indocumentados. Al respecto, economistas afirmaron que la expulsión a este grupo humano tendrá un impacto económico negativo en el estado.

Si se deportara a medio millón de personas de la Florida y se las sacara de la economía floridana, eso sin duda crearía una recesión en el estado”, declaró Tarek Hassan, profesor de economía de la Universidad de Boston a el Nuevo Herald.

Esta política también exacerbaría la brecha en el mercado laboral de Florida, que tiene 53 trabajadores disponibles por cada 100 puestos vacantes, de acuerdo con un análisis de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC, por sus siglas en inglés).

Esto causaría que la mano de obra del sector agrícola de Florida y de su lucrativa industria turística se resienta. Asimismo, los proyectos de construcción serían más caros y más lentos de llevar a cabo.

Perjudicial en todo el país

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS en sus siglas en inglés) detalla que los inmigrantes representan el 19,2% de la fuerza laboral en Estados Unidos. En ese sentido, quitar la fuerza laboral no nativa causará un impacto negativo en todas las administraciones del país.

Créditos Video: YouTube | @moneycontrol

El Club de la Green Card

Beneficios promedio del Seguro Social para jubilados en 2024

En este episodio, analizamos los beneficios promedio del Seguro Social para jubilados de 62, 67 y 70 años en 2024. Descubre cómo varían los montos según la edad de jubilación y obtén consejos para planificar tu retiro. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
Beneficios promedio del Seguro Social para jubilados en 2024

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA