Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP148 | INFORMES | Elecciones 2025: Crisis y democracia en cinco países de América Latina
EP 148 • 03:25
RPP Data
Más de 5 mil alertas por "situaciones adversas" en el sector educación
EP 248 • 02:49
Informes RPP
¿A qué medidas se enfrentan los inmigrantes en proceso de deportación en Estados Unidos?
EP 1241 • 04:47

Deportaciones en EE.UU.: Donald Trump tomará esta decisión para expulsar a 300 mil venezolanos

El TPS ha sido un recurso importante para miles de inmigrantes en Estados Unidos, mientras esperan una resolución sobre su situación migratoria.
El TPS ha sido un recurso importante para miles de inmigrantes en Estados Unidos, mientras esperan una resolución sobre su situación migratoria. | Fuente: Ilustración

El presidente de Estados Unidos tiene como objetivo erradicar todos los programas que protegen a los inmigrantes de las deportaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Donald Trump avanza en la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para venezolanos. Se ha filtrado una nueva orden ejecutiva que busca revocar el TPS para este grupo. Según The New York Times, esta medida afectaría a aproximadamente 300 000 personas, dejándolas sin protección contra la deportación.

Este movimiento forma parte de una serie de esfuerzos para eliminar programas similares que ya habían sido cuestionados durante su mandato anterior, como los dirigidos a los migrantes de Haití, El Salvador y Sudán. Sin embargo, esos intentos fueron detenidos por tribunales federales debido a la forma en que se eliminaron las protecciones.

Te recomendamos

Estados Unidos: ¿En qué consiste el TPS?

El TPS permite a más de 600 000 venezolanos trabajar y vivir legalmente en Estados Unidos hasta el 10 de septiembre de 2025. Este programa, que ha sido vital para muchas personas que se vieron obligadas a abandonar su país debido a crisis políticas, económicas y sociales, beneficia a individuos provenientes de países afectados por desastres naturales o conflictos armados.

Según The New York Times, alrededor de 250 000 venezolanos no se verán afectados por la revocación del alivio migratorio, ya que su estatus de TPS permanecerá intacto. Sin embargo, aquellos que recibieron el TPS en 2023 quedarán desprotegidos en tan solo 60 días, lo que deja a miles de personas vulnerables a la deportación y sin los beneficios laborales que el programa les otorgaba.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tomó la decisión de revocar el TPS al considerar que su continuación va en contra del interés nacional de Estados Unidos, una postura que ha sido controversial.

Además, durante la administración de Trump, ya se había anulado la extensión del programa que había sido aprobada por el expresidente Joe Biden, la cual había previsto su vigencia hasta 2026. 

Esto marca un cambio significativo en las políticas migratorias hacia los venezolanos en Estados Unidos, quienes se enfrentan ahora a una incertidumbre aún mayor sobre su futuro en el país.

Video: YouTube | DW Español

El Club de la Green Card

ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen

Aprende a diferenciar los vehículos de ICE y CBP, por qué patrullan y qué hacer si te detienen. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA