Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Deportaciones en USA: El proyecto en California que busca detenerlas en el condado

California: El proyecto se enmarca dentro de una respuesta a las políticas migratorias de Trump.
California: El proyecto se enmarca dentro de una respuesta a las políticas migratorias de Trump. | Fuente: Ilustración

Se destinaron dos millones de dólares para fortalecer los servicios legales que apoyan a inmigrantes ante las redadas en California.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un esfuerzo por proteger a los inmigrantes de las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en California, la Junta de Supervisores del Condado de Alameda aprobó por unanimidad un proyecto que asignará dos millones de dólares a programas de apoyo legal y comunitario.

Esta decisión responde a las políticas migratorias implementadas por la Administración Trump, las cuales han intensificado los operativos de deportación en diveras regiones de Estados Unidos.

Este financiamiento tiene como objetivo mitigar el impacto de las redadas del ICE, proporcionando a los inmigrantes acceso a servicios legales y recursos que les permitan defenderse de las amenazas de deportación. 

Te recomendamos

Ayuda a los inmigrantes en el condado de Alameda

Este proyecto se enmarca dentro de una respuesta más amplia a las políticas migratorias restrictivas del gobierno de Estados Unidos y tiene como objetivo garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad. Entre las asignaciones del proyecto se encuentran:

  • Unos U$D 700 mil para la Asociación de Educación y Asesoría Legal para Inmigrantes, que fortalecerá los servicios de asesoría y formación en derechos para inmigrantes.
  • Unos U$D 500 mil para la organización Trabajadores Unidos, con el objetivo de ofrecer capacitaciones y apoyo mutuo para la comunidad inmigrante.
  • Un millón de dólares para la Colaboración de California para la Justicia de los Inmigrantes, que se centrará en la defensa legal de personas en riesgo de deportación.
  • Unos U$D 50 mil para el programa de Extensión Legal para Isleños del Pacífico Asiático, dedicado a la defensa legal de comunidades marginadas.

Lo que debes hacer si el ICE te detiene en California

El temor a las redadas del ICE en California ha llevado a muchos inmigrantes a preguntarse cómo actuar si son detenidos por las autoridades migratorias. Existen pasos específicos que pueden ayudar a protegerse:

  • No abrir la puerta sin una orden judicial.
  • Ejercer el derecho a permanecer en silencio.
  • Llamar a un abogado especializado en inmigración.

Créditos: YouTube | @univisionareadelabahia

El Club de la Green Card

¿Adiós a la Green Card? Lo que dijo el vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente J.D. Vance generó alarma al cuestionar la permanencia de la Green Card. Pero, ¿hay razones para preocuparse? Te explicamos qué pasa realmente y por qué aún no hay cambios oficiales. ¡Escucha El Club de la Green Card!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA