Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP150 | INFORMES | Partido de Antauro aún figura en el ROP
EP 150 • 02:03
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de febrero | "Él le contestó: Anda, vete… que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija"
EP 879 • 11:48

Deportaciones USA: Autoridades de East Hampton aseguran protección para niñeras, jardineros y empleadas domésticas

Deportaciones masivas USA: La comunidad de East Hampton realizó reuniones para asegurar que no habrá colaboración con ICE sin órdenes oficiales.
Deportaciones masivas USA: La comunidad de East Hampton realizó reuniones para asegurar que no habrá colaboración con ICE sin órdenes oficiales. | Fuente: Ilustración

Las autoridades locales confirmaron que no colaborarán con ICE para detener a estos trabajadores sin una orden oficial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de East Hampton anunciaron públicamente que los trabajadores indocumentados, incluidos jardineros, empleadas domésticas y niñeras, no serán deportados a menos que exista una orden judicial formal. Este comunicado se realizó tras las políticas de mano dura contra la inmigración impulsadas por el gobierno federal.

El jefe de policía de East Hampton, Jeffrey Erickson, aseguró que no detendrán a trabajadores indocumentados ni colaborarán con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a menos que se presente una orden de detención o administrativa.

Te recomendamos

Funcionarios buscan tranquilizar a la comunidad

Durante una reunión el pasado 4 de febrero, líderes de East Hampton Village, en Long Island, aseguraron a los residentes y trabajadores locales que no colaborarían con ICE. Erickson enfatizó que quieren que los trabajadores inmigrantes se sientan seguros de comunicarse con la policía en caso de ser víctimas de un delito.

Queremos que los trabajadores no teman comunicarse con la policía si necesitan denunciar un delito”, señaló Erickson durante una entrevista con un medio local. Esta medida busca fortalecer la confianza entre la comunidad y las autoridades locales.

Sin cooperación con el programa 287(g)

Las autoridades también señalaron que no participarán en el programa 287(g), el cual permite a los agentes locales colaborar con ICE para interrogar, detener y recomendar a personas para deportación.

Este programa ha sido criticado por muchos defensores de los derechos humanos, quienes aseguran que genera temor en las comunidades inmigrantes y desincentiva la denuncia de delitos. Erickson subrayó que su prioridad es garantizar la seguridad pública sin prejuicios ni discriminación por estatus migratorio.

Reacciones de los residentes

El anuncio fue bien recibido por los residentes de East Hampton, una zona con propiedades cuyo valor medio supera los 2 millones de dólares y donde es común la contratación de trabajadores inmigrantes.

Los empleadores, en su mayoría familias adineradas, expresaron alivio al saber que sus empleados estarán protegidos de las políticas de deportación mientras no existan órdenes formales de detención.

La postura de las autoridades locales refuerza el compromiso de East Hampton con una comunidad inclusiva, a pesar de las tensiones migratorias a nivel nacional.

Créditos vídeo: YouTube | @TheTravelersJournal101.

El Club de la Green Card

Los delitos por los que ICE puede deportarte

¿Sabías que ICE prioriza la deportación de inmigrantes con antecedentes penales? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos qué delitos pueden llevarte a la expulsión de Estados Unidos, desde crímenes violentos hasta tráfico de drogas. ¡Infórmate y protege tu futuro!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA