Las autoridades locales confirmaron que no colaborarán con ICE para detener a estos trabajadores sin una orden oficial.
Las autoridades de East Hampton anunciaron públicamente que los trabajadores indocumentados, incluidos jardineros, empleadas domésticas y niñeras, no serán deportados a menos que exista una orden judicial formal. Este comunicado se realizó tras las políticas de mano dura contra la inmigración impulsadas por el gobierno federal.
El jefe de policía de East Hampton, Jeffrey Erickson, aseguró que no detendrán a trabajadores indocumentados ni colaborarán con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a menos que se presente una orden de detención o administrativa.
Te recomendamos
Funcionarios buscan tranquilizar a la comunidad
Durante una reunión el pasado 4 de febrero, líderes de East Hampton Village, en Long Island, aseguraron a los residentes y trabajadores locales que no colaborarían con ICE. Erickson enfatizó que quieren que los trabajadores inmigrantes se sientan seguros de comunicarse con la policía en caso de ser víctimas de un delito.
“Queremos que los trabajadores no teman comunicarse con la policía si necesitan denunciar un delito”, señaló Erickson durante una entrevista con un medio local. Esta medida busca fortalecer la confianza entre la comunidad y las autoridades locales.
Sin cooperación con el programa 287(g)
Las autoridades también señalaron que no participarán en el programa 287(g), el cual permite a los agentes locales colaborar con ICE para interrogar, detener y recomendar a personas para deportación.
Este programa ha sido criticado por muchos defensores de los derechos humanos, quienes aseguran que genera temor en las comunidades inmigrantes y desincentiva la denuncia de delitos. Erickson subrayó que su prioridad es garantizar la seguridad pública sin prejuicios ni discriminación por estatus migratorio.
Reacciones de los residentes
El anuncio fue bien recibido por los residentes de East Hampton, una zona con propiedades cuyo valor medio supera los 2 millones de dólares y donde es común la contratación de trabajadores inmigrantes.
Los empleadores, en su mayoría familias adineradas, expresaron alivio al saber que sus empleados estarán protegidos de las políticas de deportación mientras no existan órdenes formales de detención.
La postura de las autoridades locales refuerza el compromiso de East Hampton con una comunidad inclusiva, a pesar de las tensiones migratorias a nivel nacional.
Créditos vídeo: YouTube | @TheTravelersJournal101.
Comparte esta noticia