Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Libros sobre Libros
EP 15 • 41:26
Informes RPP
El caso Saweto revive 11 años después de la desaparición de cuatro defensores ambientales
EP 1277 • 03:36
Entrevistas ADN
Salas Arenas dice no ser responsable en falsificación de firmas para inscribir partidos
EP 1824 • 14:20

Deportaciones USA: Las ciudades que estuvieron en la mira del megaoperativo de ICE

ICE: Los esfuerzos combinados de las instancias estatales y federales dejaron una operación sin precedentes.
ICE: Los esfuerzos combinados de las instancias estatales y federales dejaron una operación sin precedentes. | Fuente: Ilustración

Los defensores de los derechos de los inmigrantes en Florida mostraron su rechazo hacia el megaoperativo, calificado como inhumano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, extendió su colaboración con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para intensificar las acciones contra la inmigración indocumentada con un operativo de gran escala que duró siete días, durante los cuales capturaron a 800 extranjeros que residían de manera irregular en Estados Unidos.

Lo anterior representó un gesto de respaldo para las políticas migratorias de la Administración Trump, ya que el operativo se convirtió en el primero donde la policía estatal de Florida y los agentes federales de la dependencia trabajaron de manera coordinada.

Te recomendamos

Ciudades que estuvieron en la mira del megaoperativo de ICE

El operativo, que comenzó el lunes 22 de abril y concluyó el domingo 27 del mismo mes, tuvo como objetivos principales los condados de Miami-Dade y Broward, así como ciudades con altos índices de inmigración como Tallahassee, Tampa, Orlando, Jacksonville, Stuart y Fort Myers.

DeSantis no dudó en calificar la operación como “un ejemplo de cómo Florida y el Departamento de Seguridad Nacional se asocian para obtener grandes resultados en la aplicación de la ley migratoria y las deportaciones”.

Florida, uno de los estados con una significativa población latina, vio cómo las calles se vaciaron ante la amenaza de las capturas masivas desde la llegada del presidente al poder. Las autoridades locales alertaron a la comunidad sobre el operativo, lo que provocó que muchos residentes prefieran permanecer en sus hogares.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA