Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Día de San Patricio: ¿por qué las personas se visten de color verde en la festividad religiosa?

Color verde San Patricio | El color verde, sea de manera casual o en traje, está presente en la celebración del 17 de marzo.
Color verde San Patricio | El color verde, sea de manera casual o en traje, está presente en la celebración del 17 de marzo. | Fuente: AFP

En este Día de San Patricio, se tiene la tradición de vestir una prenda de color verde. Conoce el origen de esta costumbre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada 17 de marzo se celebra el Día de San Patricio en Estados Unidos, conocida como St. Paddy’s o St. Patrick’s Day en inglés. Este día se conmemora al Santo Patrono que, con solo 16 años, cristianizó a Irlanda tras llegar como esclavo desde Escocia en el siglo V.

La celebración no tuvo su origen en Irlanda, sino en Estados Unidos, y ha tomado gran relevancia en el país norteamericano donde se caracteriza por las fiestas, desfiles, alcohol y el color verde.

¿Por qué se viste de verde en St. Patrick’s Day?

Existen diversas teorías del por qué se viste de verde durante el Día de San Patricio. La más común es que el color se asocia con la festividad por el apodo del país (Isla Esmeralda) así como los colores de su bandera y los tréboles, que son de este mismo color y se asocian comúnmente con la festividad; se dice que San Patricio usó un trébol para explicar la Santísima Trinidad a los paganos irlandeses.

Según la tradición, si no te vistes de verde puedes recibir un pellizco, ya que el color verde te hace “invisible” para los duendes, a quiénes les gusta pellizcar. Por lo que si no usas alguna prenda de este color, serás visible para estas criaturas mitológicas.

Otra teoría apunta a que el uso del color verde tiene un origen político. Según Paul Finnegan, ex director ejecutivo del Centro Irlandés de Nueva York, vestirse de esmeralda representa el republicanismo irlandés, movimiento con el que Irlanda se convirtió en una república independiente.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA