La administración Trump solicitó a la Corte Suprema poner fin al estatus temporal de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. Tres posibles fallos podrían cambiar el destino de estas comunidades.
El futuro de más de 500.000 inmigrantes pende de un hilo. La Corte Suprema de Justicia podría tomar una decisión histórica tras una solicitud urgente del gobierno de Donald Trump para eliminar el Parole Humanitario que protege a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. La información fue difundida por Telemundo en una cobertura especial.
¿Puede la Corte Suprema quitar el Parole Humanitario a inmigrantes de USA?
La petición del gobierno busca revocar de inmediato el estatus temporal que estos grupos han mantenido durante años. Según los argumentos presentados, la administración sostiene que el presidente tiene la autoridad para aplicar la ley migratoria como considere necesario.
La Corte tiene tres caminos: podría fallar en contra del gobierno, argumentando que intentó cancelar el programa de manera “arbitraria, caprichosa o contradictoria”; podría fallar a su favor, reconociendo el poder presidencial sobre estos temas; o podría determinar que mientras el caso se litiga en cortes inferiores, el parol no puede ser cancelado.
Una jueza de distrito ya bloqueó previamente el intento de Trump, señalando que los afectados enfrentaban una elección cruel: dejar el país o quedarse y arriesgarlo todo. Además, criticó la base legal del gobierno como errónea.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia