Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Economía de EE.UU. sufre caída en confianza de consumidores en junio

Consumidores en EE.UU. reflexionan en supermercado tras desplome del índice de confianza, según datos de junio.
Consumidores en EE.UU. reflexionan en supermercado tras desplome del índice de confianza, según datos de junio. | Fuente: Ilustración

Índice del Conference Board cae a 93, reflejando temor de los estadounidenses por la salud económica y la subida de precios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La confianza de los hogares en Estados Unidos cayó sorpresivamente en junio, según el Conference Board. El índice bajó 5.4 puntos hasta los 93.0, un retroceso significativo que pone en evidencia el nerviosismo creciente frente a la economía doméstica y las perspectivas de empleo. Las expectativas de los consumidores, vital para el gasto, se desplomaron también, generando preocupación entre economistas y la Reserva Federal.

Aunque el mercado laboral sigue mostrando fortaleza —con un desempleo contenido cerca del 4.2 % y creación de 139,000 empleos en mayo—, el ánimo de las familias se ha visto debilitado por la incertidumbre sobre las tarifas comerciales, la inflación y los retos futuros.

Te recomendamos

Preocupación por el futuro y recelo en gasto

El análisis revela que el derrumbe no es aislado: tanto la evaluación actual de la economía como las perspectivas a seis meses se deterioraron. Tim Quinlan, economista de Wells Fargo, explicó que “la preocupación por los precios junto con menores expectativas de ingresos muestran un nerviosismo financiero elevado”. Además, casi el 70 % de los encuestados anticipa una recesión en el próximo año.

Ese pesimismo ya está influyendo en decisiones reales: los consumidores han retrasado compras de bienes duraderos, como autos o electrodomésticos, y reducen planes de inversión a mediano plazo.

¿Qué significa para la Fed y las decisiones políticas?

Esta caída complica la ecuación para la Reserva Federal. Si bien el panorama económico sugiere posibles recortes de tasas, los déficits en confianza y el temor por la inflación podrían empujar a la Fed a mantenerlas estables. Algunos miembros, como Michelle Bowman y Christopher Waller, favorecen reducciones para reactivar el consumo, pero otros insisten en que una decisión precipitada podría descarrilar los esfuerzos contra precios al alza.

Desde el prisma político, estos datos tienen peso electoral. Un ambiente tenso en las salas del hogar puede traducirse en críticas a la administración Trump, poniendo atención en campañas de sensibilización económica. En resumen, una caída súbita en la confianza podría frenar el dinamismo económico de EE.UU. y marcar la pauta de la política monetaria en los meses previos a importantes elecciones.

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA