Trump firmó nuevas órdenes ejecutivas que amplían el uso de personal militar, exigen inglés a conductores y brindan apoyo legal a agentes acusados injustamente.
El presidente Donald Trump firmó recientemente nuevas órdenes ejecutivas centradas en políticas migratorias, entre ellas una dirigida a las llamadas "ciudades santuario". Estas jurisdicciones suelen limitar su colaboración con las autoridades federales en temas de inmigración, especialmente en lo relacionado con la detención de personas indocumentadas.
Una de las disposiciones clave instruye a funcionarios estatales y federales a identificar públicamente a estas ciudades y publicar listas oficiales. La medida busca presionar a las autoridades locales para que cooperen con la aplicación de leyes migratorias federales.
Estas acciones reflejan una línea más estricta en la gestión de la inmigración, y podrían generar tensiones entre distintos niveles de gobierno. El debate sobre las ciudades santuario ha estado en el centro de la política migratoria de Estados Unidos, polarizando opiniones tanto en el Congreso como en la ciudadanía.
Las nuevas órdenes ejecutivas reavivan así el debate migratorio y anticipan posibles desafíos legales y sociales a corto plazo.
Te recomendamos
Trump refuerza medidas de seguridad con nuevas órdenes ejecutivas
Donald Trump firmó nuevas órdenes ejecutivas enfocadas en reforzar la seguridad y el cumplimiento de la ley en Estados Unidos. Una de las medidas propone ampliar el uso de personal militar en funciones de apoyo a la aplicación de la ley a nivel estatal y local, fortaleciendo así la presencia institucional en situaciones críticas.
Además, se instruyó a la oficina de la fiscal general a crear un sistema de asistencia legal para proteger a los agentes del orden público que enfrenten demandas por acciones realizadas en cumplimiento de sus deberes. Este respaldo busca reducir la carga financiera de quienes actúan dentro del marco legal.
Otra orden exige hacer cumplir un requisito existente: el dominio del idioma inglés para conductores de vehículos comerciales. Aunque vigente desde hace años, Trump señaló que su falta de aplicación ha representado un riesgo para la seguridad vial.
Estas disposiciones refuerzan el discurso del expresidente en torno a la ley y el orden, generando reacciones diversas en el ámbito político y social.
Video recomendado
Comparte esta noticia