Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

EE.UU. elimina dólares en mal estado del sistema financiero: Lo que debes saber

Los dólares dañados dejarán de circular según nueva medida de la Reserva Federal.
Los dólares dañados dejarán de circular según nueva medida de la Reserva Federal. | Fuente: Ilustración

Los billetes deteriorados ya no serán aceptados por bancos ni comercios, según una nueva medida de la Reserva Federal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció una nueva política que retira de circulación los billetes en mal estado como parte de un esfuerzo por reforzar la seguridad del sistema monetario. Esta decisión, que también impacta a quienes usan dólares fuera del país, busca evitar fraudes y preservar la integridad de la moneda más utilizada del mundo.

El plan cuenta con el apoyo del Servicio Secreto, la Oficina de Grabado y el Comité de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD), informó el sitio argentino Los Andes. De acuerdo con la Fed, los dólares con cortes, bordes faltantes, humedad o manchas visibles serán rechazados por bancos, cajeros automáticos y comercios minoristas, tanto en EE.UU. como en mercados internacionales.


Te recomendamos

¿Qué tipo de billetes serán rechazados?

La Fed especificó que los billetes que muestren daños físicos evidentes —como quemaduras, dobleces extremos, decoloración o marcas que dificulten su lectura— dejarán de ser válidos para transacciones. La medida no solo se aplicará dentro del territorio estadounidense, sino también en países donde circula el dólar como moneda de cambio.

“El objetivo es proteger a los consumidores de fraudes y fortalecer la confianza en el sistema financiero”, indicó un portavoz de la Fed. A su vez, se recomienda a quienes manejen efectivo revisar el estado de sus billetes y acudir a entidades bancarias para cambiarlos si presentan deterioro.

Esta política, que ya comenzó a aplicarse gradualmente, podría tener impacto en comerciantes y viajeros internacionales que utilicen billetes físicos, sobre todo en regiones donde el dólar circula ampliamente en mercados informales.


Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA