Tras enfrentar múltiples desafíos financieros y cambios en la industria, Forever 21 corre el riesgo de cerrar sus puertas permanentemente si no logra una pronta recuperación.
La famosa cadena de moda rápida Forever 21 está al borde del colapso, con serias dificultades económicas que podrían llevar al cierre de todas sus tiendas. A pesar de sus esfuerzos por mantenerse a flote, la compañía no ha logrado superar la crisis financiera que la afecta desde hace años.
Según Bloomberg, la marca atraviesa su segunda quiebra en menos de seis años, después de haber sido adquirida en 2020 por un consorcio que incluye Simon Property Group, Brookfield y Authentic Brands Group (ABG) por U$D 81 millones.
En su apogeo, Forever 21 llegó a operar más de 500 tiendas solo en Estados Unidos y cerca de 800 a nivel global. Sin embargo, la competencia de gigantes del comercio electrónico, como Shein y Temu, ha afectado considerablemente sus ventas. Hoy en día, la empresa solo cuenta con 350 tiendas y se encuentra preparando otra declaración de quiebra que podría significar su desaparición definitiva del mercado.
Te recomendamos
Forever 21 se enfrenta a su futuro incierto mientras lucha por mantenerse en el mercado
Forever 21, bajo la propiedad de ABG y gestionada operativamente por F21 OpCo, sigue intentando sobrevivir en un mercado altamente competitivo.
A pesar de su situación financiera complicada, el CEO de ABG, Jamie Salter, confía en el potencial de la marca y está explorando nuevas estrategias para competir con gigantes como Shein y Temu.
Entre las opciones consideradas se incluyen la contratación de un nuevo equipo de diseño y acuerdos de fabricación que aceleren la producción.
Sin embargo, a pesar de estas medidas, algunos analistas del sector advierten que la propuesta de mantener solo 100 tiendas en ubicaciones estratégicas podría no ser viable a largo plazo debido a los altos costos operativos.
El futuro de Forever 21 está marcado por la incertidumbre, con la marca luchando por encontrar un comprador y enfrentar una feroz competencia.
Mientras las negociaciones continúan, la posibilidad de un cierre definitivo parece cada vez más probable, dependiendo de las decisiones de ABG y el panorama económico.
Video: Youtube | The Wall Street Journal
Video recomendado
Comparte esta noticia