Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

USA: Mega Co-op quiebra y cierra definitivamente sus gasolineras y tiendas de conveniencia

Las grandes cadenas de tiendas en EE. UU. están cerrando sucursales debido a la disminución de ventas, con un pronóstico de hasta 15,000 cierres para finales de 2025.
Las grandes cadenas de tiendas en EE. UU. están cerrando sucursales debido a la disminución de ventas, con un pronóstico de hasta 15,000 cierres para finales de 2025. | Fuente: Ilustración

Tras declararse en quiebra, la cadena Mega Co-op cierra permanentemente sus gasolineras y tiendas de conveniencia, afectando a cientos de empleados y clientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mega Co-op, que alguna vez operó 31 establecimientos en el Medio Oeste de Estados Unidos, se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11 en septiembre de 2023.

 Tras cerrar 13 tiendas e implementar un plan de reestructuración, la compañía logró salir de la quiebra en junio de 2024.

Sin embargo, los problemas financieros persistieron, y los márgenes de combustible cada vez más reducidos junto a dificultades de flujo de caja llevaron a la empresa a la decisión final de cerrar sus tiendas restantes.

Fundada como cooperativa, Mega Co-op creció rápidamente antes de la pandemia, convirtiéndose en una opción popular para gasolina y productos de conveniencia en Estados Unidos.

Sin embargo, los efectos de la crisis sanitaria, la inflación y los cambios en los hábitos de consumo afectaron gravemente su negocio.

A pesar de intentar reducir costos rompiendo su acuerdo de franquicia con Holiday Stationstores, la empresa no pudo sobrevivir. Finalmente, cerró permanentemente sus establecimientos, dejando atrás una historia de éxito y fracaso en el mercado de Estados Unidos.

Te recomendamos

Cadenas en EE. UU. enfrentan cierres masivos por inflación y caída en ventas

El declive de las tiendas de conveniencia en Estados Unidos afecta a diversas cadenas. Mega Co-op, tras la quiebra, es solo un ejemplo de la crisis en el sector. Según Daily Mail, empresas gigantes como 7-Eleven también han tenido que tomar medidas drásticas, anunciando el cierre de 444 tiendas en América del Norte debido a la inflación y la caída en las ventas de cigarrillos, que disminuyeron un 26% desde 2019.

El cierre de tiendas no se limita a las gasolineras y tiendas de conveniencia. Grandes minoristas como Macy’s, Party City y Big Lots han cerrado múltiples sucursales, y expertos alertan que hasta 15,000 establecimientos podrían desaparecer a finales de 2025.

Además, Dollar General ha anunciado el cierre de casi 100 tiendas y 45 sucursales de su marca pOpshelf, ya que muchas no generan los ingresos necesarios para continuar operando. Este panorama refleja el difícil momento que atraviesa el comercio minorista en todo Estados Unidos.

Video: Youtube | WQOW News 18

El Club de la Green Card

¿Te retuvieron más de la cuenta? Nueva York podría compensarte

Una demanda cambió las reglas del juego para miles de inmigrantes en Nueva York. ¿Te deben dinero por lo que viviste? En este episodio te lo contamos.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA