Tras declararse en quiebra, la cadena Mega Co-op cierra permanentemente sus gasolineras y tiendas de conveniencia, afectando a cientos de empleados y clientes.
Mega Co-op, que alguna vez operó 31 establecimientos en el Medio Oeste de Estados Unidos, se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11 en septiembre de 2023.
Tras cerrar 13 tiendas e implementar un plan de reestructuración, la compañía logró salir de la quiebra en junio de 2024.
Sin embargo, los problemas financieros persistieron, y los márgenes de combustible cada vez más reducidos junto a dificultades de flujo de caja llevaron a la empresa a la decisión final de cerrar sus tiendas restantes.
Fundada como cooperativa, Mega Co-op creció rápidamente antes de la pandemia, convirtiéndose en una opción popular para gasolina y productos de conveniencia en Estados Unidos.
Sin embargo, los efectos de la crisis sanitaria, la inflación y los cambios en los hábitos de consumo afectaron gravemente su negocio.
A pesar de intentar reducir costos rompiendo su acuerdo de franquicia con Holiday Stationstores, la empresa no pudo sobrevivir. Finalmente, cerró permanentemente sus establecimientos, dejando atrás una historia de éxito y fracaso en el mercado de Estados Unidos.
Te recomendamos
Cadenas en EE. UU. enfrentan cierres masivos por inflación y caída en ventas
El declive de las tiendas de conveniencia en Estados Unidos afecta a diversas cadenas. Mega Co-op, tras la quiebra, es solo un ejemplo de la crisis en el sector. Según Daily Mail, empresas gigantes como 7-Eleven también han tenido que tomar medidas drásticas, anunciando el cierre de 444 tiendas en América del Norte debido a la inflación y la caída en las ventas de cigarrillos, que disminuyeron un 26% desde 2019.
El cierre de tiendas no se limita a las gasolineras y tiendas de conveniencia. Grandes minoristas como Macy’s, Party City y Big Lots han cerrado múltiples sucursales, y expertos alertan que hasta 15,000 establecimientos podrían desaparecer a finales de 2025.
Además, Dollar General ha anunciado el cierre de casi 100 tiendas y 45 sucursales de su marca pOpshelf, ya que muchas no generan los ingresos necesarios para continuar operando. Este panorama refleja el difícil momento que atraviesa el comercio minorista en todo Estados Unidos.
Video: Youtube | WQOW News 18
Video recomendado
Comparte esta noticia