ICE sancionó a compañías locales tras auditorías que revelaron altas tasas de incumplimiento en la contratación laboral.
Funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Denver han anunciado que tres empresas locales enfrentarán multas millonarias. Estas multas, alcanzan los ocho millones de dólares debido a la contratación de trabajadores inmigrantes indocumentados.
Según informó ABC 7 Denver, las sanciones se derivan de auditorías realizadas en los lugares de trabajo, las cuales revelaron lo que la agencia de Estados Unidos describió como “violaciones generalizadas de elegibilidad de empleo”.
Entre las empresas sancionadas, CCS Denver, Inc. recibió la multa más alta, ascendiendo a U$D 6,1 millones. Según los funcionarios de ICE, esta compañía presentó una tasa de infracciones del 100% al emplear al menos a 87 trabajadores inmigrantes indocumentados. Por su parte, PBC Commercial Cleaning Systems, Inc. fue multada con U$D 1,5 millones, tras detectarse una tasa de violación del 74%.
Te recomendamos
Comunicado oficial de ICE
En un comunicado oficial, Steve Cagen, agente especial de ICE a cargo, señaló que la contratación de trabajadores no autorizados afecta negativamente a los empleadores que cumplen con la ley y debilita la integridad del sistema de inmigración. “Estas sanciones refuerzan nuestro compromiso de hacer cumplir la ley y promover una cultura de cumplimiento”, afirmó Cagen.
Las auditorías que llevaron a estas sanciones forman parte de las actividades de la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), que opera bajo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
Esta unidad es responsable de garantizar que las empresas cumplan con las leyes laborales federales, utilizando herramientas como auditorías de formularios I-9, sanciones civiles y, en algunos casos, procesamiento penal.
Video recomendado
Comparte esta noticia