La crisis financiera afecta gravemente a una de las cadenas de restaurantes y bares más populares de EE.UU., que enfrenta pérdidas significativas y la posibilidad de más cierres a corto plazo.
La industria restaurantera en Estados Unidos sigue enfrentando importantes dificultades, con numerosos cierres de establecimientos a lo largo del país. En esta ocasión, Bar Louie se suma a la lista de empresas que atraviesan graves problemas financieros.
Conocida por su amplia oferta de cócteles y platillos estilo pub, la cadena se encuentra en medio de una crisis económica, lo que ha llevado a la compañía a solicitar por segunda vez en los últimos cinco años acogerse al proceso de bancarrota. Esta decisión ha generado gran preocupación entre los empleados y los clientes habituales, ya que pone en peligro la estabilidad de varias de sus sucursales.
Si la situación no mejora, se podría producir el cierre definitivo de muchos de sus locales. Además, la competencia feroz en el sector, sumada a la creciente inflación y los cambios en las preferencias de los consumidores, ha complicado aún más la supervivencia de las cadenas de restaurantes y bares. Este panorama plantea serios desafíos para el futuro de Bar Louie y otras empresas del sector que podrían enfrentar situaciones similares.
Te recomendamos
Bar Louie enfrenta cierre de sucursales y grave crisis financiera
Bar Louie ha cerrado varias de sus sucursales en Ohio, Michigan y Nueva Jersey, además de solicitar la terminación de arrendamientos de 14 locales adicionales en distintos estados. Con una deuda millonaria y una caída significativa en las ventas, la empresa ha reducido su presencia, quedando solo con 48 locales operativos, muy por debajo de los 134 que tenía en 2019.
Este colapso refleja una tendencia más amplia que afecta a diversas cadenas de restaurantes en Estados Unidos. Bar Louie ha citado factores como la inflación, el aumento de los costos operativos y la lenta recuperación post-pandemia como principales culpables de su crisis. Además, la fuerte competencia en el sector de la comida casual ha complicado aún más su situación.
La deuda de más de U$D 1.8 millones con proveedores como US Foods, junto a otros factores, ha dejado en vilo su futuro. Sin una reestructuración exitosa, se prevé que la compañía pueda sufrir más cierres en los próximos meses.
Video: Youtube | WKYC Channel 3
Video recomendado
Comparte esta noticia