La administración Trump acelera deportaciones a la cárcel CECOT en El Salvador, incluyendo a inmigrantes sin antecedentes penales.
La administración del presidente Donald Trump ha intensificado las deportaciones de migrantes a la prisión de máxima seguridad CECOT en El Salvador. Este centro es conocido por albergar a miembros de pandillas, pero informes recientes indican que muchos deportados no tienen antecedentes penales.
Según un análisis del Cato Institute, al menos 50 venezolanos deportados a CECOT ingresaron legalmente a EE.UU. Familiares y defensores de derechos humanos denuncian que estas deportaciones se realizan sin el debido proceso y que los deportados enfrentan condiciones inhumanas en la prisión salvadoreña.
Te recomendamos
Acuerdos bilaterales y preocupaciones legales
El gobierno de EE. UU. ha establecido acuerdos con El Salvador para deportar a migrantes, incluyendo a ciudadanos estadounidenses, a cambio de pagos que podrían alcanzar hasta $15 millones. Estos acuerdos han sido criticados por organizaciones de derechos humanos que señalan posibles violaciones a las leyes estadounidenses e internacionales.
Condiciones en la prisión CECOT
La prisión CECOT ha sido objeto de denuncias por condiciones inhumanas, incluyendo hacinamiento, falta de acceso a servicios básicos y violencia sistemática. Videos difundidos por el gobierno salvadoreño muestran a los deportados siendo tratados de manera degradante, lo que ha generado preocupación entre observadores internacionales.
Video recomendado
Comparte esta noticia