Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

EE.UU. y China sellan nuevo acuerdo arancelario: ¿Fin de la guerra comercial o pausa estratégica?

Estados Unidos y China decidieron reducir significativamente los aranceles, generando optimismo en los mercados globales.
Estados Unidos y China decidieron reducir significativamente los aranceles, generando optimismo en los mercados globales. | Fuente: Ilustración | Fotógrafo: Ilustración

Estados Unidos y China han acordado reducir temporalmente los aranceles sobre los productos de cada uno durante un período inicial de 90 días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un movimiento inesperado, Estados Unidos y China han acordado una reducción temporal de aranceles durante 90 días, marcando un posible punto de inflexión en la prolongada guerra comercial entre ambas naciones. Tras negociaciones en Ginebra, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anunció que los aranceles estadounidenses sobre productos chinos disminuirán del 145% al 30%, mientras que China reducirá los suyos del 125% al 10%.

Este acuerdo ha sido recibido con entusiasmo por los mercados financieros: los futuros del S&P 500 y Nasdaq subieron hasta un 3.5%, y el dólar mostró fortaleza frente a otras monedas. Por su parte, el presidente Donald Trump expresó su intención de comunicarse con su homólogo chino, Xi Jinping, a finales de esta semana para discutir los próximos pasos en las relaciones comerciales entre ambos países.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó: "Hablaré con el presidente Xi quizás al final de la semana". Esta declaración subraya la importancia que la administración estadounidense otorga a la continuación del diálogo con China.

Te recomendamos

Implicaciones a largo plazo

Aunque la reducción arancelaria es temporal, expertos advierten que persisten incertidumbres. Jan von Gerich, de Nordea, señala que aún existen detalles por resolver que podrían reavivar las tensiones comerciales. La comunidad internacional observa con cautela, esperando que esta tregua conduzca a un acuerdo más duradero que estabilice las relaciones comerciales y beneficie a las economías involucradas.

Las negociaciones en Ginebra, celebradas en la Villa Saladin, contaron con la participación de altos funcionarios de ambos países, incluyendo al secretario del Tesoro Scott Bessent, al representante comercial Jamieson Greer y al viceprimer ministro chino He Lifeng. Estas conversaciones buscan establecer un mecanismo permanente para futuras negociaciones comerciales y económicas, con el objetivo de evitar un mayor deterioro económico y reducir tensiones.

El conflicto comercial entre ambas naciones no es nuevo. Durante su primer mandato, Donald Trump impuso una serie de gravámenes contra productos chinos, justificando la medida en prácticas como el robo de propiedad intelectual, la transferencia forzada de tecnología y los subsidios estatales a empresas de vanguardia.

A esto se suma el creciente malestar del presidente Trump por el abultado déficit comercial con China, que el año pasado alcanzó los 263 000 millones de dólares. Las tarifas actuales incluyen un 20% específico por el flujo de fentanilo, considerado una amenaza para la salud pública, y una carga adicional del 125% vinculada a disputas estructurales sin resolver.

En este contexto, la reciente reducción de aranceles representa un paso hacia la desescalada de tensiones, pero aún queda por ver si se traducirá en una solución duradera a las disputas comerciales entre Estados Unidos y China.

El Club de la Green Card

¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre por qué algunos pasaportes americanos ya no pueden renovarse si fueron emitidos antes de los 16 años. Te explicamos qué hacer para solicitar uno nuevo y evitar problemas al viajar.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA