Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

El veto migratorio de Trump agrava tensiones con Cuba, Venezuela y la región

Esta medida se suma a los vetos anteriores que ya limitaban la entrada de migrantes desde 12 naciones.
Esta medida se suma a los vetos anteriores que ya limitaban la entrada de migrantes desde 12 naciones. | Fuente: Ilustración

La nueva restricción de visados para cubanos, venezolanos y haitianos eleva la presión diplomática en EE.UU. y América Latina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La administración de Trump ha endurecido las restricciones de visado para ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y otros países, lo que ha encendido alarmas diplomáticas en América Latina y en la comunidad internacional. Esta medida se suma a los vetos anteriores que ya limitaban la entrada de migrantes desde 12 naciones, rectificando aún más las condiciones migratorias en EE.UU.

La decisión, anunciada hace apenas 48 horas, ha sido calificada por varios gobiernos de la región como un ataque injustificado, al tildarla de “campaña de estigmatización” y “criminalización de migrantes”.

Te recomendamos

Aumento de la tensión diplomática

Venezuela rechazó la nueva orden de EE.UU. el jueves, calificándola como parte de una estrategia política hostil, mientras que Cuba y Haití también expresaron su preocupación ante la comunidad internacional. La creciente presión diplomática ha derivado en llamados a revisión de tratados y a la mediación por parte de Naciones Unidas.

Desde Washington, voces opositoras señalan que estas restricciones buscan “blindar” las fronteras y frenar el uso de visas para eludir controles migratorios internos. Sin embargo, críticos argumentan que la medida impacta a familias que buscan reunificarse, estudiantes y profesionales, lo que podría debilitar lazos culturales, académicos y económicos.


Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA