Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

USA: Así afectaría a los inmigrantes la eliminación de los “lugares sensibles” en las ciudades santuario

Estados Unidos: Los inmigrantes enfrentan un panorama incierto ante los cambios en las políticas de deportación impulsados por el próximo gobierno de Trump.
Estados Unidos: Los inmigrantes enfrentan un panorama incierto ante los cambios en las políticas de deportación impulsados por el próximo gobierno de Trump. | Fuente: Ilustración

La administración Trump revisará las protecciones en escuelas, hospitales y otros sitios clave, acelerando las deportaciones masivas en las ciudades santuario de EE.UU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia, las políticas migratorias en Estados Unidos se enfrentan a cambios significativos. Una de las propuestas más polémicas es la eliminación de los llamados “lugares sensibles”, espacios donde los inmigrantes indocumentados han podido acceder a servicios esenciales sin temor a ser detenidos.

Desde 2011, esta normativa ha protegido a millones de personas en lugares como escuelas, hospitales, centros religiosos y albergues. Sin embargo, según declaraciones recientes de Tom Homan, designado como “zar de la frontera” por Trump, la política está bajo revisión, lo que podría permitir a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizar arrestos en estos sitios sin autorización previa.

Te recomendamos

La amenaza para las ciudades santuario

La eliminación de los “lugares sensibles” también impactaría directamente en las ciudades santuario, jurisdicciones que han limitado su cooperación con las autoridades migratorias federales. Según Homan, esta política será enfrentada con “medidas agresivas”, incluyendo posibles procesos legales contra funcionarios locales que protejan conscientemente a inmigrantes indocumentados.

El endurecimiento de estas medidas podría generar una mayor tensión entre las autoridades locales y el gobierno federal, además de dejar a millones de inmigrantes sin opciones seguras para acceder a servicios básicos.

Expertos y activistas alzan la voz

Activistas y abogados han expresado su preocupación por el efecto que estos cambios podrían tener en las comunidades. Lee Gelernt, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), advirtió que el miedo al arresto podría disuadir a los inmigrantes de buscar atención médica o reportar delitos. Por su parte, la abogada Elizabeth Uribe destacó que la eliminación de estas protecciones podría limitar los movimientos de los inmigrantes, creando un “efecto paralizador” en sus comunidades.

Ambos expertos coinciden en la necesidad de informar a los inmigrantes sobre sus derechos.Es crucial que las familias migrantes tengan planes de contingencia para garantizar el bienestar de sus hijos en caso de detención”, señaló Uribe.

Planificación para enfrentar la incertidumbre

Ante el panorama incierto, organizaciones pro-inmigrantes instan a las comunidades afectadas a tomar medidas preventivas. Desde cartas poder hasta asesorías legales, estas acciones buscan minimizar el impacto de posibles detenciones y asegurar la protección de las familias.

La posible eliminación de los “lugares sensibles” no solo afecta a los inmigrantes, sino también a las ciudades que buscan protegerlos, marcando un punto de inflexión en el debate sobre las políticas migratorias en Estados Unidos.

Créditos vídeo: YouTube | @callmejorge.

El Club de la Green Card

Encuentra clases gratis para el examen de ciudadanía

Prepárate para el examen de ciudadanía con clases gratuitas en tu comunidad y recursos oficiales del USCIS. ¡Escucha este episodio de "El Club de la Green Card"!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA