Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

EE.UU.: ¿Qué son las "ciudades santuario" para los inmigrantes y por qué Trump quiere acabar con ellas?

Las ciudades santuario en Estados Unidos ofrecen refugio a inmigrantes indocumentados al limitar la colaboración con autoridades federales.
Las ciudades santuario en Estados Unidos ofrecen refugio a inmigrantes indocumentados al limitar la colaboración con autoridades federales. | Fuente: Ilustración

Ciudades como Nueva York, Los Ángeles y San Francisco, conocidas por sus políticas de protección a inmigrantes indocumentados, están en el centro de la agenda migratoria del candidato republicano, quien promete acabar con estas "ciudades santuario" si llega nuevamente a la presidencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las "ciudades santuario" son aquellas localidades en Estados Unidos que han implementado políticas para limitar su cooperación con las autoridades federales de inmigración, específicamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). 

Estas políticas buscan proteger a los inmigrantes indocumentados de ser deportados por infracciones menores o detenciones arbitrarias. En muchos casos, la policía local no está obligada a reportar a las autoridades federales sobre el estatus migratorio de una persona, a menos que esté involucrada en un crimen grave.

Te recomendamos

Estas ciudades ofrecen una especie de refugio para los inmigrantes indocumentados, permitiéndoles vivir sin el constante temor de ser deportados. Aunque estas políticas varían según la ciudad, el objetivo común es proteger a la comunidad inmigrante de las políticas migratorias agresivas del gobierno federal.

El término "ciudad santuario" no tiene una definición legal precisa, pero generalmente se refiere a áreas donde se promueve la separación entre las leyes locales y las federales, especialmente en lo que respecta a la aplicación de leyes migratorias.

¿Por qué Donald Trump quiere acabar con ellas?

Donald Trump ha sido un crítico feroz de las ciudades santuario desde su primera campaña presidencial en 2016. Según Trump, estas ciudades protegen a inmigrantes indocumentados, incluyendo a aquellos con antecedentes criminales, lo que pone en peligro la seguridad de los ciudadanos estadounidenses. A lo largo de su administración, intentó cortar fondos federales a estas ciudades, aunque enfrentó numerosos desafíos legales.

En 2024, como parte de su nueva campaña presidencial, Trump ha reiterado su promesa de eliminar las ciudades santuario, afirmando que fomentan la ilegalidad y debilitan el estado de derecho. Ha mencionado casos de crímenes cometidos por inmigrantes indocumentados como evidencia de la necesidad de acabar con estas políticas.

Ciudades santuario en Estados Unidos

Estas son algunas de las principales ciudades y condados considerados santuario en Estados Unidos:

  • California:

    • Los Ángeles
    • San Francisco
    • Oakland
    • Sacramento
    • San Diego
  • Nueva York:
    • Nueva York (ciudad)
    • Ithaca
    • Albany
    • Westchester County
  • Illinois:

    • Chicago

    • Cook County

  • Texas:

    • Austin

  • Colorado:

    • Denver

    • Boulder County

  • Washington:

    •  Seattle

    •  King County

  • Massachusetts:

    • Boston

    • Cambridge

    • Somerville

Video: YouTube | Noticias Telemundo

El Club de la Green Card

Apellidos latinos con más posibilidades de naturalización en EE.UU.

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre cómo algunos apellidos latinos comunes pueden favorecer el proceso de naturalización en EE.UU. Apellidos como Anderson y Johnson podrían generar una percepción positiva durante la entrevista. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA