Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Estados Unidos: ¿Cuál es estado que busca aprobar un cheque de estímulo de 500 dólares para inmigrantes indocumentados?

Estados Unidos | Cheque de estímulo de 500 dólares: ¿se aprobará para indocumentados?
Estados Unidos | Cheque de estímulo de 500 dólares: ¿se aprobará para indocumentados? | Fuente: Freepik

Los cheques de estímulo no son nuevos en Estados Unidos, pero siempre se entregan a personas con documentación legal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El estado de Minnesota está considerando implementar un cheque de estímulo que incluiría a personas sin documentación legal por primera vez en Estados Unidos.

Todo sobre el cheque de estímulo de 500 dólares para indocumentados

La propuesta, presentada por el Comité de Política y Finanzas para Niños y Familias de la Cámara de Representantes de Minnesota el 8 de marzo de 2024 como HF 2666, contempla un pago mensual de 500 dólares durante un período estimado de entre 18 y 24 meses.

El objetivo principal de este plan es combatir la pobreza y promover la equidad al satisfacer las necesidades básicas de los habitantes.

Para acceder al cheque de estímulo en Minnesota, se requeriría cumplir con ciertos criterios.

Este plan, que tendría un presupuesto de 100 millones de dólares del fondo general estatal en el año fiscal del 2025, estaría dirigido a personas que no cuentan con documentación legal en el país y que presenten ingresos familiares inferiores al 300% del umbral de pobreza en Estados Unidos. Los pagos podrían ser destinados tanto a individuos como a familias.

Aunque esta propuesta sería la primera en su tipo a nivel estatal en Estados Unidos, cabe mencionar que la ciudad de St. Paul ya implementó un programa piloto de ingreso básico garantizado, en el que 150 residentes recibieron un cheque mensual de 500 dólares durante más de un año. En esta ocasión, se busca ampliar el alcance de este tipo de beneficios para abordar las necesidades económicas de la población, independientemente de su estatus migratorio.

Te recomendamos

Podcast recomendado

La única forma en que pueden negarte la naturalización pese a aprobar el examen

El Club de la Green Card | podcast
El Club de la Green Card | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA