Dos hombres fueron arrestados en EE.UU. tras hacerse pasar por agentes de ICE y atemorizar a ciudadanos latinos. La policía logró identificarlos gracias a videos.
Dos hombres fueron arrestados en Carolina del Sur y Filadelfia tras suplantar la identidad de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Ambos utilizaron la intimidación para amedrentar a ciudadanos latinos, aprovechándose del clima de temor generado por las estrictas políticas migratorias de la administración de Donald Trump. La policía pudo dar con ellos gracias a videos virales que evidenciaron sus acciones.
El primer caso ocurrió en Carolina del Sur, donde Sean Michael-Emmrich Johnson, de 34 años, se enfrentó a un grupo de latinos a quienes intentó deportar de manera fraudulenta. El segundo sucedió en Filadelfia, donde Aidan Steigelmann, de 22 años, intentó ingresar a una residencia universitaria haciéndose pasar por un agente federal.
Te recomendamos
Un falso operativo migratorio en Carolina del Sur
Johnson fue capturado luego de que se viralizara un video en el que se le observa deteniendo a un grupo de latinos en Sullivan’s Island. En la grabación, se le ve quitándoles las llaves del vehículo y afirmando que serían deportados. Sin portar credenciales, utilizó su falsa autoridad para burlarse de los ocupantes y confiscar un teléfono celular.
Las autoridades analizaron el material y determinaron que Johnson incurrió en usurpación de funciones. Sin embargo, a pesar de sus comentarios racistas durante la confrontación, no se le imputaron cargos por crímenes de odio debido a la falta de legislación específica en Carolina del Sur.
La policía interviene en la Universidad de Temple
Un día después, en Filadelfia, otro incidente similar ocurrió en la Universidad de Temple. Steigelmann y dos cómplices, vestidos con camisetas negras con la palabra "ICE", intentaron ingresar a una residencia estudiantil alegando estar en un operativo migratorio.
El personal de seguridad detectó la irregularidad y alertó a la policía local, que logró arrestar a Steigelmann mientras los otros dos sospechosos escapaban. La universidad manifestó su preocupación, subrayando que ningún operativo de ICE había sido autorizado en el campus.
Clima de miedo e impunidad
Ambos casos reflejan la creciente tensión que enfrentan las comunidades inmigrantes en EE.UU. ante el endurecimiento de las políticas migratorias. Líderes latinos como Román Palomares, de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), han denunciado que estas situaciones solo agravan el sentimiento de inseguridad entre los inmigrantes.
“Estos incidentes muestran el ambiente de hostigamiento en el que viven muchos latinos en el país. Si no se toman medidas, seguirán ocurriendo”, afirmó Palomares. Mientras tanto, la falta de legislación contra crímenes de odio en algunos estados impide que estos delitos sean castigados con mayor severidad.
Créditos vídeo: YouTube | @univisionareadelabahia.
Comparte esta noticia