Buscar

Estados Unidos: juez ordena liberar a migrante salvadoreño… pero ICE podría deportarlo antes del juicio

El caso de Kilmar Orrego es uno de los más sonados en USA.
El caso de Kilmar Orrego es uno de los más sonados en USA. | Fuente: Ilustración RPP

Kilmar Abrego García fue liberado por orden judicial en Tennessee, pero enfrenta una posible deportación inmediata por parte de ICE. Su caso ha desatado un fuerte debate sobre el debido proceso en EE.UU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un juez federal en Tennessee ordenó la liberación de Kilmar Abrego García, acusado de tráfico de personas, mientras espera su juicio. Sin embargo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) podría detenerlo inmediatamente y deportarlo antes de que comparezca ante un tribunal penal.

¿Por qué ICE podría deportar a Abrego García sin que enfrente juicio en EE.UU.?

La magistrada Barbara Holmes concluyó que Abrego no representa un peligro ni riesgo de fuga, pero reconoció que su liberación puede ser “un ejercicio académico” si ICE actúa primero. La audiencia para definir las condiciones de su liberación está programada para este miércoles.

El gobierno ya apeló la decisión de la jueza. Mientras tanto, Abrego García se mantiene en una situación incierta. Aunque enfrenta cargos por contrabando tras un incidente en 2022, sus abogados sostienen que el proceso penal busca justificar su deportación errónea y posterior regreso forzado tras una orden de la Corte Suprema.

Abrego tiene una orden judicial de 2019 que impide su deportación a El Salvador por amenaza de pandillas. El gobierno tendría que deportarlo a un tercer país dispuesto a aceptarlo, lo cual aún no está definido.

Expertos señalan que la mayoría de inmigrantes en su situación son expulsados sin juicio. El caso podría sentar un precedente legal sobre el debido proceso y los derechos constitucionales de los migrantes.

Te recomendamos

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA