Buscar

La zona de Estados Unidos que rompe récord de personas sin hogar: más de 10,700 viven en las calles

Este señor se quedó sin hogar por sus problemas con el alcohol.
Este señor se quedó sin hogar por sus problemas con el alcohol. | Fuente: CBS

La crisis de vivienda se agrava en Silicon Valley pese a los esfuerzos del condado. Los altos costos y la falta de soluciones a largo plazo dejan a miles sin techo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El condado de Santa Clara ha alcanzado su cifra más alta de personas sin hogar registrada hasta la fecha: 10,711 individuos según el último conteo puntual realizado en enero. Esto representa un incremento del 8.2% con respecto a los 9,903 reportados en 2023.

Entre ellos está Ray Rodríguez, un hombre de 61 años originario de San José, sin hogar desde hace ocho años. Exmaquinista y conductor, culpa a su pasado con el alcohol. “Perdí mi vida por tomar. Ahora estoy aquí, tengo que pagar las consecuencias”, afirmó. Aunque lleva tres años sobrio, sus discapacidades y la falta de vivienda estable le impiden volver al trabajo.

¿Por qué sigue creciendo la población sin hogar en el corazón tecnológico de EE.UU.?

Las autoridades locales aseguran que han ampliado la capacidad de albergues y los programas de asistencia, pero reconocen que el alto costo de vida sigue desplazando a los residentes. El supervisor del distrito 3, Otto Lee, señaló que la solución pasa por construir más viviendas asequibles y de alta densidad cerca del transporte público.

El condado ha destinado 446 millones de dólares para combatir la crisis durante el año fiscal 2024-2025. Esto ha permitido un aumento del 30% en la cantidad de personas en albergues, aunque aún persisten los desafíos.

Gracias a iniciativas como la Medida A, más de 8,000 personas han sido reubicadas en viviendas permanentes. Pero para muchos, como Rodríguez, la esperanza de un hogar sigue siendo urgente y personal.

Te recomendamos

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA