Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Estados Unidos: Las opciones que deben tener en cuenta los asilados cuando Trump asuma el poder

USA 2025: La administración de Donald Trump podría endurecer el proceso de asilo. Tomar medidas como renovar permisos de trabajo y considerar el TPS puede marcar la diferencia.
USA 2025: La administración de Donald Trump podría endurecer el proceso de asilo. Tomar medidas como renovar permisos de trabajo y considerar el TPS puede marcar la diferencia. | Fuente: Ilustración

Con la asunción de Donald Trump, expertos y organizaciones instan a los beneficiarios de asilo a tomar medidas que les permitan mantener su estatus en USA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La próxima administración de Donald Trump ha generado incertidumbre entre los solicitantes de asilo en Estados Unidos. Ante la posibilidad de que el proceso de asilo se vuelva más restrictivo, organizaciones como la New York Immigrant Coalition y expertos en inmigración sugieren cuatro acciones clave para que los beneficiarios de asilo puedan mantener su estatus legal y explorar nuevas opciones migratorias.

Te recomendamos

1. Solicitar o renovar el permiso de trabajo

Es fundamental que los asilados soliciten un permiso de trabajo, incluso si no planean trabajar. Si ya tienen uno que vence antes de 2028, deben renovarlo con al menos seis meses de anticipación. Esta medida asegura que puedan mantener sus derechos laborales y evitar interrupciones legales.

2. Considerar el Estatus de Protección Temporal (TPS)

Para ciertos grupos, como los venezolanos que llegaron antes del 31 de julio de 2023, el TPS sigue siendo una opción válida. Este estatus puede ser una alternativa adicional al asilo y brinda protección temporal contra la deportación.

3. Evaluar otras opciones migratorias

Es crucial explorar otras vías legales, como el ajuste cubano, visas por empleo o matrimonio, dependiendo de la elegibilidad individual.

4. Consultar con un abogado de inmigración

Los expertos enfatizan la importancia de realizar una evaluación completa de las opciones disponibles. Esto incluye identificar combinaciones de estatus que maximicen la protección legal y ofrezcan estabilidad ante posibles cambios en las políticas migratorias.

Video: YouTube | Abogada de Inmigracion - Kathia Quiros

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA